Continúan las protestas en Comodoro por el cierre del Banco Santa Cruz

Los trabajadores podrían iniciar acciones legales. Walter Rey, referente del gremio La Bancaria, afirmó en comunicación con Diario Crónica que "esto es algo que no sólo afecta al sector bancario, sino también a toda la comunidad".

General14/01/2025 patagoniahoy
La-Asociacion-Bancaria-denuncio-el-cierre.-728x546

Walter Rey, referente del gremio La Bancaria, se refirió en diálogo con Diario Crónica de Comodoro a la continuidad de las acciones que se tomaron por el cierre del Banco Santa Cruz en Comodoro Rivadavia y el acompañamiento que brinda el sindicato por estos días a los trabajadores despedidos. Crítico, Rey mostró su disconformidad por la metodología usada para comunicar la noticia a los trabajadores y deslizó la posibilidad de que los ahora exempleados puedan iniciar acciones legales por los repentinos despidos.

“Agradecemos a los gremios que nos han acompañado en este proceso de lucha. Es algo difícil, porque el banco ya tomó la decisión de cerrar y erradicar esta sucursal de Comodoro Rivadavia. Esto es algo que no sólo afecta al sector bancario, sino también a toda la comunidad de Comodoro, a los sectores que han tenido alguna participación directa, como clientes, ellos también están sufriendo la decisión del banco”, expresó.

“Dejaron a tres compañeros en la calle, algunos con casi veinte años de antigüedad. Lo que cuestionamos es la metodología, la forma en la que abruptamente se tomó la decisión. Se apersonó gente de la casa matriz y comunicó a través de un escribano público la decisión de cesantear a nuestros compañeros”, cuestionó.

Además, subrayó que hace tiempo se venía hablando de la posibilidad de que los despedidos fueran absorbidos por el Banco Chubut. “Esto no se pudo lograr. Nos molesta que hayan comunicado la noticia sin anticipación y no se contempló la posibilidad de un traslado a Caleta Olivia para mantener las fuentes de trabajo”.

Te puede interesar
Lo más visto
67d8ab9a5789e_800_450!

Ministro Verbes: "Debemos dialogar pero con los chicos en el aula"

patagoniahoy
Actualidad18/03/2025

Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.