Turismo: caída del 50% en las visitas a los glaciares

Hay preocupación entre los operadores turísticos de El Calafate ante la abrupta caída de la actividad. Aseguran que es necesaria una política de incentivos. Ianni alertó sobre el Fondo Nacional del Turismo.

Actualidad24/12/2024 patagoniahoy
calafate-728x409

“Hay más oferta que demanda“, advierten los operadores turísticos de El Calafate al cierre de 2024 para sintetizar la abrupta caída de la actividad en uno de los destinos predilectos de los visitantes nacionales e internacionales.

El tercer sector productivo de Santa Cruz está esperanzado con que 2025 traiga mejores niveles de reservas que noviembre y este mes que aún no finaliza. Sucede que el turismo interno no cuenta con incentivos -como lo fue el PreViaje- además que Argentina se puso cara en dólares y perdió competitividad. El privado pidió al sector público que en lo inmediato declare la emergencia.

En el corto plazo las perspectivas no son del todo positivas, la diputada Ana María Ianni (FdT) se refirió a la actualidad de la villa turística de Santa Cruz, que también golpea a un destino como El Chaltén.

Recordó que Argentina construyó una ley que “se trabajó en conjunto articulando sector público y privado, una ley tan completa, inclusiva, que ha funcionado muy bien mientras se ejecutaron políticas públicas acordes“, mientras que en la actualidad “pasamos a ver un ninguneo total por las normas y un desprecio por el cuidado del ambiente, incluso de parte de aquellos que más deberían velar por nuestros recursos naturales”. La legisladora remarcó que de esa manera se pone en peligro la industria del turismo y toda su cadena de valor.

En el corto y mediano plazo, según la santacruceña, es difícil que haya mejoras: “El presente es muy incierto porque no hay planificación en el corto, mediano y largo plazo”. Alertó que no hay certezas de si en los próximos “15 días seguimos teniendo o no la fuente de financiación de la actividad a través del Fondo Nacional de Turismo“.

“El balance de este primer año de la era de Javier Milei en materia turística es catastrófico, un barco a la deriva donde el Estado se retira y  es sálvese quien pueda. Ya sabemos quiénes son los que siempre ganan y los que siempre pierden”, puntualizó.

 
 
  
  

Te puede interesar
harina-pescado

Empresa del sector pesquero impulsa la instalación de una fábrica de harina de pescado en Puerto Deseado

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Un ambicioso proyecto impulsado por la empresa de estibajes Sueños Unidos está en vías de desarrollo y promete generar un significativo impacto económico en la región. De concretarse, la instalación de una moderna fábrica de harina de pescado no solo podría crear decenas de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también establecería un circuito virtuoso en el que varias empresas y actores clave de la actividad pesquera se beneficiarían.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.

33333

Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

multimedia.normal.b3f571d710595f38.MTctc3JhZnRpbmcxX25vcm1hbC53ZWJw

Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

22222

Colegio Upsala: Presidenta del CPE dijo que la institución tiene varias y serias irregularidades

patagoniahoy
Actualidad16/01/2025

Iris Rasgido accedió a hablar sobre la situación del colegio privado de El Calafate, cuyos docentes no han cobrado aún el sueldo de diciembre. Dijo que el Gobierno no enviará aportes hasta que los propietarios no regularicen su situación administrativa. Enumeró irregularidades y dijo que los tiempos dependen exclusivamente de la presentación de toda la documentación requerida.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.