Aerolíneas Argentinas le puso fin a su oficina en El Calafate

La compañía estatal decidió anticipar el cierre de su sede en el local que alquilaba desde 2009, anunciado inicialmente para el 31 de diciembre. Argumentaron la necesidad de “optimizar recursos” y que hay una “cambio en los hábitos de consumo”, donde la venta presencial es muy escasa. El personal es destinado a trabajar en el aeropuerto.

Actualidad23/12/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.81385ca880f6c136.MjAyNDEyMjJfMTcxMTAzfjFfbm9ybWFsLndlYnA=

Semanas atrás  daba a conocer la decisión de la empresa Aerolíneas Argentinas de cerrar a fin de año varias sucursales en el interior de nuestro país: El Calafate, Ushuaia, San Juan y Jujuy, entre otras.

 Cierran a fin de año la oficina de Aerolíneas Argentinas en El Calafate
En el caso de El Calafate al menos, el cierre se adelantó 10 días. El pasado sábado 21 de diciembre la oficina ubicada en Av. Libertador al 1.300 ya no abrió sus puertas. “Aerolíneas Argentinas informa que esta oficina cerró sus puertas en forma definitiva”.

El local de unos 300 metros cuadrados, era alquilado por la compañía área desde el año 2009. De acuerdo a los archivos de Ahora Calafate el 10 de agosto de ese año abrió sus puertas allí luego de haber funcionado en el local de la calle 9 de Julio 59.

 De acuerdo a un comunicado, el cierre de las sucursales “se da en el marco de una optimización de recursos de la compañía, política que comenzó a principios de este año, y que ya dio como resultado una reducción de cerca del 80% en el déficit de la empresa comparado con 2023″, explicaron desde Aerolíneas Argentinas.

También desde la empresa estatal indicaron que en el caso particular del cierre de las sucursales “el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial signifique hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la web”.

También se aseguró que “el personal asignado a esas sucursales será trasladado a los aeropuertos locales para reforzar los puestos operativos”.

Te puede interesar
multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.

Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

6ad8df27c5fdf6fa9ba14a7af6af93b3

Sospechan que el camionero se durmió antes del choque que dejó 4 muertos

patagoniahoy
Actualidad25/07/2025

El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.

Lo más visto
1000607750

Ignacio Copesky: desde Santa Cruz al Mundial Universitario FISU RIN-RUHR 2025

patagoniahoy
Deportes30/07/2025

«Aunque seas parte de una selección, no significa que seas el mejor. Hay que trabajar cada día para alcanzar nuevos objetivos y dar lo mejor de uno», fueron las frases que pronunció Ignacio Copesky, deportista de nuestra provincia. Desde la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación felicitan sus logros y destacan su trayectoria.

multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.