Vialidad Nacional intima al municipio de Río Gallegos: polémica por la autovía 17 de Octubre

La remodelación de la Autovía 17 de Octubre, presentada por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, como un proyecto para modernizar la ciudad, quedó en el centro de una polémica tras una respuesta de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

Actualidad23/12/2024 patagoniahoy
6ab8da7734dadb8ac134cc0df76b911243dffed9

Acomienzos de esta semana, Grasso había anunciado que los trabajos de conversión de la autovía en una moderna avenida comenzarían en los próximos meses. Incluso mencionó que se había realizado una audiencia pública meses atrás para abordar el tema. La secretaria de Obras Públicas, María Grasso, respaldó el anuncio afirmando que el objetivo del plan era mejorar la transitabilidad y brindar una solución urbana integral.

Sin embargo, a pocas horas del anuncio, Pablo Croppi, jefe del Distrito 23 de la DNV, correspondiente a Santa Cruz, envió una notificación formal advirtiendo que la autovía aún está bajo jurisdicción nacional.

Según el documento, el tramo comprendido entre los kilómetros 2604,63 y 2609,65 sigue siendo propiedad del Estado Nacional, y el traspaso al municipio o a la provincia de Santa Cruz aún no se ha concretado.

Advertencia legal 
El escrito de Vialidad Nacional fue categórico: "Se intima al Municipio de Río Gallegos a abstenerse de realizar cualquier tipo de acto de modificación sobre dicha traza, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes". Esta notificación, fechada el 19 de diciembre, recalca que no hubo diálogo previo entre Vialidad y el municipio sobre este proyecto.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate

33333

Avance del decomiso de bienes, la Justicia apunta a propiedades de Cristina en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad15/06/2025

La Justicia federal avanza en el análisis de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad, con un posible decomiso que ronda los 550 millones de dólares. En Santa Cruz, 24 propiedades -incluyendo la casa en Río Gallegos y el hotel Los Sauces en El Calafate- podrían ser rematadas si no se cubre el monto exigido. El proceso está a cargo del TOF 2 y podría derivar en una nueva ola de tasaciones en la provincia.

Lo más visto
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate