El Polo Obrero reclama "una navidad sin hambre" en Caleta Olivia

En el marco de una jornada nacional de lucha, el Polo Obrero llevó adelante una protesta en la ciudad de Caleta Olivia, exigiendo respuestas ante una serie de reclamos que incluyen trabajo genuino, un bono de fin de año, alimentos para los comedores populares, un menú navideño digno y aumentos en los programas salariales.

Actualidad23/12/2024 patagoniahoy
dd2ce30718e1f8b669317f77771b4a70

Los manifestantes se concentraron frente al ex Ministerio de Trabajo de Nación para hacer oír sus demandas. Omar Latini, referente local del Polo Obrero, dialogó con El Caletense Radio y expresó la gravedad de la situación. “Este fue un año en el que la clase trabajadora vivió fuertes ajustes. Hoy estamos nuevamente en las calles para hacer oír nuestros reclamos”, afirmó.

Latini describió el panorama angustiante que viven muchas familias, “no saben qué poner en la mesa para sus chicos. La mayoría de los compañeros que integran el gremio vive de changas, porque es imposible subsistir con $78 mil de un plan, y ahora esas changas también se cortaron”.

Entre los reclamos más urgentes está la restitución de alimentos para los comedores populares, que según Latini, son fundamentales para garantizar al menos una comida diaria a las familias más golpeadas. Además, exigen un bono de fin de año para quienes perciben el programa ex Potenciar Trabajo, como un paliativo para la crítica situación económica.

La protesta en Caleta Olivia se enmarca en una movilización nacional organizada por el Polo Obrero, que busca visibilizar la crisis que enfrentan miles de familias en todo el país. “Reclamamos una Navidad sin hambre, porque las fiestas no pueden ser una fecha de exclusión para los más vulnerables”, concluyó Latini.

Te puede interesar
Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.