Santa Cruz inauguró nueva ruta aérea entre Santiago de Chile y El Calafate

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, impulsa la conectividad y la economía provincial con la llegada del primer vuelo de la línea aérea Sky a la provincia. Esta iniciativa se enmarca en el objetivo de garantizar la vinculación para todos los santacruceños, y se lleva a cabo a través del trabajo conjunto del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y la Secretaría de Estado de Turismo.

Actualidad19/12/2024 patagoniahoy
1734574348

Este miércoles, el aeropuerto internacional Comandante "Armando Tola" de El Calafate recibió el primer vuelo procedente de Santiago de Chile, marcando el inicio de una nueva ruta aérea que busca fortalecer los lazos turísticos entre ambos países y brindar una alternativa de conectividad a los santacruceños.

El secretario de Estado de Turismo de la provincia, Rubén Martínez, estuvo presente en la recepción del vuelo inaugural, destacando la importancia de este hito para el desarrollo turístico y económico de Santa Cruz. “La llegada de Sky representa una oportunidad única para consolidar a Santa Cruz como un destino de excelencia a nivel internacional. Esta conexión no solo facilitará el ingreso de turistas desde Chile, sino que también brindará a nuestros habitantes una opción de viaje cómoda y directa”, afirmó Martínez.

 
Además, subrayó que este logro es el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, sumado al compromiso del gobierno provincial por potenciar el turismo. Este nuevo servicio aéreo, que estará disponible desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025 permitirá a los santacruceños viajar al país vecino con mayor comodidad y rapidez, ampliando las opciones de conectividad.

 
Con esta apertura, Santa Cruz reafirma su compromiso con el desarrollo del sector turístico, posicionándose como un destino competitivo y accesible a nivel internacional, y mostrando una vez más el respaldo del gobierno provincial para impulsar el crecimiento económico de toda la región.

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto