Aunque aún no están reactivadas, el Gobierno prioriza obras de interconexión para las Represas

El plan incluye la incorporación 5.610 nuevos kilómetros de líneas, un 38.3% más que el actual, con una inversión de más USD 6.600 millones. Tres obras de las obras proyectadas involucran a Santa Cruz y dos de esas tres son para las represas.

General30/05/2025 patagoniahoy
represas-LOA-728x373

El Gobierno Nacional estableció un listado de obras prioritarias en todo el país para para mitigar cuellos de botella y fortalecer el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que serán financiadas y ejecutadas por empresas privadas, a través del esquema de concesión de obra.

El plan incluye la incorporación 5.610 nuevos kilómetros de líneas, un 38.3% más que el actual, con una inversión de más 6.600 millones de dólares que permitirá asegurar el buen funcionamiento del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), mitigar los cortes de servicio y aliviar los cuello de botella producidos por la falta de inversiones acumulada en décadas.

Señal para las represas
Mientras aún no se esclarece la continuidad de las obras sobre las represas en el río Santa Cruz, en el listado de obras de tendido de líneas de alta tensión, se incorporan aquellas que permitirán la salida de la energía que éstas generen, tanto límites al norte de la provincia como hacia el sur.  Se trata de dos líneas que plantea la interconexión desde las presas Néstor Kirchner y Jorge Cépernic:


Alternativa ESTE Línea 500 kV Río Santa Cruz – Puerto Madryn

Alternativa OESTE Línea 500 kV CH Kirchner – Futaleufú – Piedra del Águila (Santa Cruz, Chubut y Río Negro)

Cabe recordar que, recientemente, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó que se trabaja para consensuar con la UTE una deuda pendiente y habilitar la firma de la Adendda XII, que son los dos puntos que hoy tienen frenada la obra.

Hay una tercer obra que también se buscaría concretar, que conecta Santa Cruz con la Isla:

Línea Interconexión 500 kV Santa Cruz – Tierra del Fuego

Cómo es el esquema
Las obras de ampliación serán financiadas y ejecutadas por empresas privadas, sin un costo para el Estado, a través del mecanismo de Concesión de Obra, y se solventarán mediante el pago de un concepto tarifario por parte de los usuarios que sean beneficiados con esta nueva infraestructura.

La priorización de la ampliación del transporte se definió en el marco de la emergencia del sector energético nacional, dictada en diciembre de 2023, y forman parte del Plan de Contingencia para meses críticos 2024-2026.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.