Vidal destacó la entrega de 44 móviles: "Es devolverle a la sociedad lo que se merece"

En una caravana por Río Gallegos, el gobernador Claudio Vidal presentó nuevos vehículos para Policía, Vialidad y el Consejo Agrario. "Esto demuestra que la provincia puede salir adelante con gestión responsable, trabajo y producción", aseguró, destacando avances pese a las dificultades económicas.

Actualidad18/12/2024 patagoniahoy
20241217221339_20241217-cv-caravana-11-de-26

El gobernador Claudio Vidal encabezó hoy una importante caravana que recorrió la ciudad de Río Gallegos. La misma tuvo como finalidad mostrar a la comunidad más de 44 móviles 0 kilómetros que pasarán a ser parte del parque automotor de la Policía Provincial, la Administración General de Vialidad Provincial y el Consejo Agrario Provincial. Resaltó que estas acciones ponen en valor el trabajo, reactivarán la producción y el desarrollo de Santa Cruz.

El mandatario provincial, Claudio Vidal, junto a integrantes de su equipo de trabajo, encabezó esta tarde una caravana por las calles de la ciudad capital a fin de mostrar nuevas unidades móviles y maquinaria para áreas esenciales del Poder Ejecutivo. Se trata de vehículos 4x4 y unidades de gran porte como topadoras que serán empleadas para optimizar la labor de quienes prestan funciones en la Policía, Vialidad y el Consejo Agrario Provincial.

"Lo bueno de todo esto es que la provincia comienza a retomar el camino del cual nunca se tendría que haber alejado. Del trabajo y la producción", dijo Vidal en una rueda de prensa que realizó en ese contexto. A la vez, agregó "acá se ve como la plata del pueblo vuelve justamente al pueblo".

 

 

Tras haber colocado los móviles en calle Asturias de Río Gallegos, que por su dimensión cubrían gran parte del lugar, Vidal aseveró "esta es una gestión con mucha austeridad, en un año difícil en lo económico, a nivel nacional y provincial, pero fuimos avanzando. A pesar de todos los palos en la rueda que pusieron, por eso digo esto es parte de la gestión de un año de trabajo".

Dijo a los medios presentes que estaba contento por poder entregar las 40 camionetas a la Policía de Santa Cruz. "Durante muchos años hubo promesas que no se cumplieron. Hoy se pone en valor", además recordó la entrega de camperas, subrayando que "se compraron 6.000 camperas de calidad, la mejor indumentaria para la Fuerza de Seguridad".

 

 

En referencia a la adquisición de las máquinas para Vialidad indicó que permitirán avanzar en la construcción de rutas. "Para el próximo año queremos hacer una de las tantas rutas que hay que hacer en esta provincia, pero con mano de obra propia. Esto es poner en valor, poner en marcha Vialidad Provincial, que como saben la recibimos totalmente destruida".

Luego al ser consultado sobre la responsabilidad de gestionar recursos provinciales dijo que "esta a la vista y marca la diferencia cuando hay una gestión con responsabilidad, acá se ven los hechos. Esto no es un festejo de dos o tres días. Esto es algo que queda, que le sirve a la sociedad. Estos vehículos van a ser distribuidos en toda la provincia".

En tal sentido, ejemplificó con la importancia de que haya nuevas camionetas en el interior provincial; "que un agente de la policía, por ejemplo, en el puesto de ingreso en Perito Moreno, cuente ahora con un vehículo nuevo o el de Lago Posadas lo use en el invierno por las condiciones climáticas, eso es reconocer el esfuerzo de cada trabajador, es devolverle a la sociedad parte de sus aportes. Estas cosas no se vieron nunca".

 "Este es el modelo a seguir, devolverle a la sociedad lo que realmente se merece y lo que viene reclamando hace muchos años", afirmó.

La provincia "sale adelante"

En el marco de esta entrega, el titular del Ejecutivo Provincial anticipó que el día viernes a las 12 del mediodía, en un acto oficial, se entregará un tomógrafo computado y un mamógrafo reforzando el área de salud provincial.

En tal sentido, Vidal dijo "es cierto que falta muchísimo, recibimos una provincia detonada y con el tiempo, por lo menos a través de algunos medios que expresan la verdad, se pudo ir mostrando qué es lo que recibimos", y ahí mismo planteó no quedarse en la crítica del pasado, "todo lo contrario, estamos trabajando día a día para ir mejorando, para demostrar que la provincia puede salir adelante en un momento del país clave".

El gobernador recordó que Santa Cruz tuvo este año 30% menos de ingresos. "La Nación dejó de enviar ATN a la provincia, y en base a eso, tuvimos que reestructurar el Estado y arreglarnos con nuestros recursos".

"Hemos dado peleas muy importantes, históricas, como poner las plantas pesqueras nuevamente en marcha. Durante años regalamos nuestros recursos pesqueros. Golpeamos la puerta del Consejo Federal Pesquero, marcamos postura defendiendo los intereses de los santacruceños. Hoy cuatriplicamos la cuota de merluza para nuestra provincia. Esto va a generar abrir otras plantas pesqueras, generar empleo con salario digno", aseveró.

Pidió volver a la cultura del trabajo, "esta provincia sale adelante con trabajo. Ojalá que todos lo entendieran; hay que levantarse temprano y trabajar día a día para ir concretando su objetivo".

Santa Cruz Puede

Consultado más adelante sobre la puesta en marcha de la empresa provincial "Santa Cruz Puede" y añadió que "estamos muy bien a través del Consejo Agrario Provincial, hicimos una compra importantísima de semillas y vamos a entregarla. Nosotros garantizamos a través de esta empresa de alimentos, comprar en la cosecha todo lo que ellos puedan producir para ir haciendo el alimento balanceado.

En los próximos días habrá anuncios que tienen que ver también con producción de alimentos, indicó a los presentes y pidió "paciencia por que las cosas van a llegar".

Aserradero en Río Turbio

En otro pasaje, el Gobernador confirmó la llegada de maquinaria para instalar el aserradero en Río Turbio. "Vemos cómo Tierra del Fuego, Chubut y Neuquén utilizan este recurso a favor de la sociedad y resulta que acá no se hacía, teniendo tremendo recurso. Hay que ser responsable, serio y con estudios previos. Pero lo importante es que ese aserradero va a generar material para construir viviendas, para construir cabañas, va a generar puestos de trabajo".

Viaje a Buenos Aires

En otro pasaje de la entrevista con medios locales, Claudio Vidal mencionó que viajará a Buenos Aires para reclamar parte de la deuda que Nación le debe a Santa Cruz. "Esa deuda suma 82.000 millones de pesos, así que miren esto: menos ingresos a la provincia, y sin embargo seguimos creciendo", precisó.

Respecto a otras gestiones indicó primero sobre las Represas que "desde la provincia hicimos todo lo que teníamos que hacer para activarla. Hay que esperar ahora que Nación termine de resolver alguna cuestión con China, pero está avanzado" y sobre YPF, manifestó que "seguimos discutiendo, y están muy avanzadas las negociaciones con empresarios del sector privado, cuando ya escapa a situaciones de la provincia y que no queda otra que esperar".

Fundación Valdocco

Respecto a las últimas decisiones de la Justicia en torno a la Fundación Valdocco, el Gobernador opinó que "lamentablemente, la actitud de la justicia deja mucho que decir. Por algo la justicia tiene imagen negativa en este país. Acá tenemos un claro ejemplo de que muchas veces las cosas no funcionan".

Educación

Ya para finalizar, Claudio Vidal describió que la cartera educativa seguirá trabajando en el receso para mejorar las infraestructuras educativas. "Todavía queda muchísimo para hacer”, argumentó y explicó “entiendo la necesidad que tiene la sociedad de obtener respuestas inmediatas, pero todo eso lleva tiempo, lleva dinero y el desastre era tan grande que va a costar mucho tiempo poder recuperar la provincia y que quede en el lugar en donde siempre tuvo que haber estado, en una de las mejores provincias de este país".

Habló de los sueldos docentes destacando que superaron el nivel inflacionario, pero concretó una crítica constructiva y dolorosa hacia el gremio docente que paralizó las clases por una sesión en la Cámara de Diputados. "La verdad que sentí dolor y mucha vergüenza, y además escuchando a los padres que también manifiestan el descontento, que el sector gremial haya tomado la decisión de paralizar las clases en todas las escuelas públicas, por una discusión que se daba en la Cámara de Diputados, me parece totalmente lamentable. La sociedad no quiere ese pasado”, aseveró.

"A los que hacen política desde un sector gremial, lo único que les pido es que no perjudiquen a la sociedad. El aumento salarial que han tenido jamás antes se vio, no por lo menos en los últimos años. Que no confundan, que por favor tomen conciencia, que piensen en nuestros hijos", finalizó el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
harina-pescado

Empresa del sector pesquero impulsa la instalación de una fábrica de harina de pescado en Puerto Deseado

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Un ambicioso proyecto impulsado por la empresa de estibajes Sueños Unidos está en vías de desarrollo y promete generar un significativo impacto económico en la región. De concretarse, la instalación de una moderna fábrica de harina de pescado no solo podría crear decenas de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también establecería un circuito virtuoso en el que varias empresas y actores clave de la actividad pesquera se beneficiarían.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.

33333

Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

multimedia.normal.b3f571d710595f38.MTctc3JhZnRpbmcxX25vcm1hbC53ZWJw

Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

22222

Colegio Upsala: Presidenta del CPE dijo que la institución tiene varias y serias irregularidades

patagoniahoy
Actualidad16/01/2025

Iris Rasgido accedió a hablar sobre la situación del colegio privado de El Calafate, cuyos docentes no han cobrado aún el sueldo de diciembre. Dijo que el Gobierno no enviará aportes hasta que los propietarios no regularicen su situación administrativa. Enumeró irregularidades y dijo que los tiempos dependen exclusivamente de la presentación de toda la documentación requerida.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.