Instalación de una jaula protección de bomba, que genera la extracción del recurso hídrico para 28 de Noviembre

Se trata de la Bomba de agua que impulsa agua a la bomba de cámara que provee agua a la alimentación general que brinda el servicio a la localidad de 28 de Noviembre.

General18/12/2024 patagoniahoy
0f6b671b-95c7-4b5c-bd77-d5346719f07f-1

Hablamos con Juan Pablo Gorjón Gerente de Servicios Publico 28 de Noviembre quien nos comento sobre la actividad que se lleva en el Rio Turbio desde el valle de Primavera con la colaboración de YCRT.

Es importante tomar medidas para proteger la bomba de agua, especialmente en temporadas invernales donde la escarcha puede causar daños significativos. La colocación de una jaula para su resguardo es una solución efectiva que puede prolongar la vida útil del equipo y asegurar su funcionamiento continuo.
Para la colocación de jaulas de protección de bombas de agua en el río Primavera, el trabajo de maquinaria incluyó varios pasos esenciales:

Estudio del lugar apropiado: Antes de comenzar, fue importante realizar un estudio del área para determinar las condiciones del terreno, la profundidad del agua y otros factores que pueden afectar la instalación.
Seleccion de Maquinaria: Dependiendo de la magnitud del trabajo se necesito un excavadoras sobre oruga, grúas, retroexcavadoras y otros equipos pesados para manejar la colocación de las jaulas.
La Preparación del Terreno: Esto implico limpiar el área, nivelar el terreno, excavar para establecer un cimiento donde se coloco la jaula.
Construcción de la Jaula: se construyó con personal de SP , lo que incluye el ensamblaje de materiales resistentes a la corrosión que puedan soportar las condiciones del agua.
Transporte e Instalación:se usó la grúa de SP para transportar las jaulas hasta el lugar de instalación y asegurarlas en su lugar, garantizando que estén bien ancladas y alineadas.
Pruebas de Funcionamiento: Una vez instalada, es crucial hacer pruebas para asegurarse de que protegen efectivamente las bombas y no interfieren con el flujo del agua.
Mantenimiento: Después de la instalación, se establece un plan de mantenimiento regular para asegurar que las jaulas permanezcan en buen estado y funcionando de manera correcta.
Agradeció al personal de SP por el trabajo diario que llevan adelante, a su vez agradecer a la empresa ycrt por la colaboración constante en distintos trabajos. Trabajando en conjunto es la manera de construir.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto