YCRT subasta 30.000 toneladas de carbón para reducir su déficit

La empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) anunció la subasta pública de unas 30.000 toneladas de carbón almacenadas en el puerto de Punta Loyola, al sureste de Santa Cruz.

General16/12/2024 patagoniahoy
20241212204317_ycrt

Según información difundida por la sección Economía del diario Clarín, la operación buscará recaudar al menos 1,65 millones de dólares y aliviar el déficit operativo mensual de 7.000 millones de pesos, equivalente a entre 85 y 100 millones de dólares anuales.

El interventor Pablo Gordillo Arriagada, designado por el presidente Javier Milei a instancias del gobernador Claudio Vidal, trazó un plan estratégico que incluye la reactivación de la usina termoeléctrica y la futura privatización del 49% de la compañía bajo un esquema de Sociedad Anónima (SA), manteniendo la mayoría estatal.

Exportación, ajuste y una mira puesta en la privatización
La subasta, que será conducida por el Banco Ciudad, estipula un precio base de 55 dólares por tonelada. Desde la empresa aseguran que el carbón cuenta con certificación internacional y que sus propiedades físicas se mantienen intactas, pese a haber sido acopiado desde febrero. Sin embargo, expertos plantean dudas sobre su bajo poder calórico y la humedad acumulada durante el almacenamiento.

En paralelo, YCRT avanzó en contactos comerciales con actores locales e internacionales. Entre los interesados figuran TEGI Limited —de capitales israelíes y dubaitíes—, la española Biomass Global Management, dos empresas chinas y hasta Pacifics Mineral Fields Inc., una firma canadiense. No obstante, algunos, como TEGI, estarían más interesados en quedarse con la concesión de la mina que en adquirir carbón.

El desafío para el Gobierno radica en la relación entre ingresos y gastos: la capacidad máxima de producción permite facturar apenas 12 millones de dólares anuales, mientras que el déficit operativo es ocho veces mayor. Entre las medidas analizadas, se contempla el traslado de operarios hacia yacimientos de hidrocarburos como Palermo Aike o las represas hidroeléctricas financiadas por China.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.