YCRT subasta 30.000 toneladas de carbón para reducir su déficit

La empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) anunció la subasta pública de unas 30.000 toneladas de carbón almacenadas en el puerto de Punta Loyola, al sureste de Santa Cruz.

General16/12/2024 patagoniahoy
20241212204317_ycrt

Según información difundida por la sección Economía del diario Clarín, la operación buscará recaudar al menos 1,65 millones de dólares y aliviar el déficit operativo mensual de 7.000 millones de pesos, equivalente a entre 85 y 100 millones de dólares anuales.

El interventor Pablo Gordillo Arriagada, designado por el presidente Javier Milei a instancias del gobernador Claudio Vidal, trazó un plan estratégico que incluye la reactivación de la usina termoeléctrica y la futura privatización del 49% de la compañía bajo un esquema de Sociedad Anónima (SA), manteniendo la mayoría estatal.

Exportación, ajuste y una mira puesta en la privatización
La subasta, que será conducida por el Banco Ciudad, estipula un precio base de 55 dólares por tonelada. Desde la empresa aseguran que el carbón cuenta con certificación internacional y que sus propiedades físicas se mantienen intactas, pese a haber sido acopiado desde febrero. Sin embargo, expertos plantean dudas sobre su bajo poder calórico y la humedad acumulada durante el almacenamiento.

En paralelo, YCRT avanzó en contactos comerciales con actores locales e internacionales. Entre los interesados figuran TEGI Limited —de capitales israelíes y dubaitíes—, la española Biomass Global Management, dos empresas chinas y hasta Pacifics Mineral Fields Inc., una firma canadiense. No obstante, algunos, como TEGI, estarían más interesados en quedarse con la concesión de la mina que en adquirir carbón.

El desafío para el Gobierno radica en la relación entre ingresos y gastos: la capacidad máxima de producción permite facturar apenas 12 millones de dólares anuales, mientras que el déficit operativo es ocho veces mayor. Entre las medidas analizadas, se contempla el traslado de operarios hacia yacimientos de hidrocarburos como Palermo Aike o las represas hidroeléctricas financiadas por China.

Te puede interesar
1749482612

Vialidad Nacional inició en Santa Cruz el Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

patagoniahoy
General11/06/2025

A través del 23° Distrito Santa Cruz dependiente de Vialidad Nacional comenzaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025 en la provincia. Los trabajos tienen el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

IMG-20250607-WA0111

El Municipio de Río Gallegos reunió a medios y periodistas en el primer foro provincial sobre Inteligencia Artificial

patagoniahoy
General09/06/2025

Con una importante participación de periodistas, comunicadores, estudiantes y medios de toda la provincia, se llevó a cabo este sábado el primer foro provincial de comunicación “¿Ahora qué hacemos?”, una iniciativa organizada por la Dirección General de Comunicación Pública del Municipio de Río Gallegos. Esta actividad, desarrollada en la sede del Automóvil Club, se dio en el marco del Día del Periodista, que se celebra cada 7 de junio.

Lo más visto