ADOSAC anuncia medidas de fuerza si no se convocan paritarias en enero

En el Congreso Provincial Extraordinario de este viernes, ADOSAC definió un plan de lucha que incluye medidas de fuerza ante la falta de respuestas del gobierno provincial a sus reclamos salariales, edilicios y de infraestructura. El gremio exige la convocatoria a paritarias en la primera semana de enero y advirtió que el inicio de clases 2025 está en riesgo si no se resuelven sus demandas.

Actualidad16/12/2024 patagoniahoy
d1d1fa10f331e824221480c21ebd0857

En un Congreso Provincial Extraordinario realizado este viernes, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió implementar un plan de lucha que incluye posibles medidas de fuerza ante la falta de soluciones del gobierno provincial a sus reclamos históricos. La principal demanda del gremio es la convocatoria a paritarias en la primera semana de enero, y advirtieron que el inicio del ciclo lectivo 2025 está en juego si no se dan respuestas inmediatas.

Delegados de todas las filiales provinciales participaron de la reunión en la que se destacó la necesidad urgente de una recomposición salarial que se ajuste al costo de la canasta básica total de la Patagonia. Además, se exigió un plan integral para mejorar la infraestructura escolar, así como la cobertura total de la Caja de Servicios Sociales (CSS), que actualmente enfrenta déficit en algunos servicios.

Un tema central de discusión fue la multa millonaria impuesta al gremio, la cual ADOSAC reclama que sea anulada. En cuanto a la situación económica, el gremio también se manifestó en contra de la reciente aprobación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), calificándolo como una medida que beneficia a intereses externos y afecta directamente a los trabajadores.


 
Los principales reclamos de ADOSAC incluyen:

Convocatoria a paritarias en la primera semana de enero con una recomposición salarial acorde al costo de la canasta básica patagónica.

Denuncia por la falta de inversión en infraestructura escolar y la necesidad de un plan integral de mantenimiento y mejora de los establecimientos.

Exigencia de la nulidad de la multa millonaria impuesta al gremio.

Rechazo al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), por considerar que perjudica a los trabajadores y favorece intereses ajenos a la provincia.

El gremio dejó claro que, sin respuestas a estas demandas, las clases del ciclo lectivo 2025 podrían verse gravemente afectadas, con la posibilidad de que se apliquen medidas de fuerza a partir de enero.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.