ADOSAC anuncia medidas de fuerza si no se convocan paritarias en enero

En el Congreso Provincial Extraordinario de este viernes, ADOSAC definió un plan de lucha que incluye medidas de fuerza ante la falta de respuestas del gobierno provincial a sus reclamos salariales, edilicios y de infraestructura. El gremio exige la convocatoria a paritarias en la primera semana de enero y advirtió que el inicio de clases 2025 está en riesgo si no se resuelven sus demandas.

Actualidad16/12/2024 patagoniahoy
d1d1fa10f331e824221480c21ebd0857

En un Congreso Provincial Extraordinario realizado este viernes, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió implementar un plan de lucha que incluye posibles medidas de fuerza ante la falta de soluciones del gobierno provincial a sus reclamos históricos. La principal demanda del gremio es la convocatoria a paritarias en la primera semana de enero, y advirtieron que el inicio del ciclo lectivo 2025 está en juego si no se dan respuestas inmediatas.

Delegados de todas las filiales provinciales participaron de la reunión en la que se destacó la necesidad urgente de una recomposición salarial que se ajuste al costo de la canasta básica total de la Patagonia. Además, se exigió un plan integral para mejorar la infraestructura escolar, así como la cobertura total de la Caja de Servicios Sociales (CSS), que actualmente enfrenta déficit en algunos servicios.

Un tema central de discusión fue la multa millonaria impuesta al gremio, la cual ADOSAC reclama que sea anulada. En cuanto a la situación económica, el gremio también se manifestó en contra de la reciente aprobación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), calificándolo como una medida que beneficia a intereses externos y afecta directamente a los trabajadores.


 
Los principales reclamos de ADOSAC incluyen:

Convocatoria a paritarias en la primera semana de enero con una recomposición salarial acorde al costo de la canasta básica patagónica.

Denuncia por la falta de inversión en infraestructura escolar y la necesidad de un plan integral de mantenimiento y mejora de los establecimientos.

Exigencia de la nulidad de la multa millonaria impuesta al gremio.

Rechazo al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), por considerar que perjudica a los trabajadores y favorece intereses ajenos a la provincia.

El gremio dejó claro que, sin respuestas a estas demandas, las clases del ciclo lectivo 2025 podrían verse gravemente afectadas, con la posibilidad de que se apliquen medidas de fuerza a partir de enero.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.