Leguizamón respaldó el voto negativo de los concejales del bloque SER al Presupuesto Municipal 2025

El vicegobernador adhirió al contundente discurso del edil Ayrton Ruay, quien criticó “las facultades extraordinarias” del intendente Pablo Grasso que creará 77 nuevos cargos pese a que la deuda del Municipio creció en un 275%.

Actualidad09/12/2024 patagoniahoy
1733694862

El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, apoyó públicamente las declaraciones vertidas por el concejal, Ayrton Ruay, quien justificó con números y porcentajes concretos el voto negativo por parte de del bloque SER Santa Cruz, al Presupuesto 2025 elevado por el Ejecutivo Municipal de Río Gallegos, que finalmente se aprobó por el voto de los concejales Daniela D’Amico (UCR), Martín Chavez (UxP), Soledad Kamu (UxP) y gracias al desempate por parte del ex presidente del Concejo Deliberante de la capital santacruceña, Julio Arabena.

En este contexto, Leguizamón coincidió plenamente con lo expuesto por Ruay, quien criticó “la falta de debate extenso y análisis profundo del Presupuesto Municipal 2025, del cual deberían haber participado referentes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM); la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG); las juntas vecinales y los Consejos Municipales, entre otros actores”.

Además, Leguizamón destacó las palabras de Ruay, quien advirtió “el incumplimiento de las ordenanzas vigentes como así también la falta de ejecución presupuestaria, por lo que el acceso a la información a lo largo de este año fue prácticamente nulo debido a que el Ejecutivo Municipal no remitió ningún decreto al cuerpo legislativo desde marzo”.

Por lo tanto, “la honestidad y la transparencia en los actos de gobierno hacia los vecinos de Río Gallegos no existió durante este año”, remarcó Ruay, quien a su vez cuestionó “las facultades extraordinarias para endeudarse que se le otorgan una vez más al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, que son competencia exclusiva del Concejo Deliberante”.

“El gasto aumenta en un 115%, mientras los recursos aumentan en un 84%, por lo que el Ejecutivo Municipal va a gastar más de lo que va a recaudar, mientras la deuda del Municipio creció en un 275%”, subrayó Ruay, quien además criticó al Ejecutivo Municipal que anticipó que para su financiamiento hará uso de un crédito y de la retención de los aportes de los trabajadores municipales que deberían destinarse a la Caja de Servicios Sociales y a la Caja de Previsión Social.

En otra parte de su alocución, el edil señaló que “también se ampliará la estructura orgánica creando 77 nuevos cargos. Asimismo, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva -en concepto de servicios no personales- amplió su presupuesto en un 900%. Mientras que las partidas de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial disminuirán en un 44%, lo que se traduce en menos semaforización y alumbrado público. También se estipula un 72% menos de inversión en materia de seguridad vial y pública, como así también un 38% menos de partidas destinadas a parquización y forestación. De igual manera, las partidas de la Secretaría de Gobierno aumentaron de 80 a 450 millones de pesos en concepto de bienes de consumo. Asimismo, la Secretaría de Planificación y Obras incorpora trabajos públicos por 3230 millones de pesos en concepto de obras que no se especifican en ninguna planilla anexa. De esta forma se recortan partidas que deberían destinarse a atender las necesidades básicas y prioridades de los vecinos de Río Gallegos”.

Finalmente, Leguizamón expresó: “Una vez más el intendente Pablo Grasso sigue haciendo uso de los recursos e impuestos que pagan los riogalleguenses para ampliar su estructura y hacer política con festivales superfluos, mientras los vecinos padecen la falta de obras prioritarias y servicios básicos”.

Te puede interesar
multimedia.normal.8743c0404fbec9a5.bm9ybWFsLndlYnA=

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

patagoniahoy
Actualidad17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

multimedia.grande.a9f8749dde1ad8d5.SU1HXzgwMTlfZ3JhbmRlLndlYnA=

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

patagoniahoy
Actualidad16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.

20250414163825_agenica-04-14-at-13-24-18

Río Gallegos: Madre denuncia que le quitaron a sus hijas y graves irregularidades en Niñez Municipal

patagoniahoy
Actualidad15/04/2025

Alejandra Montivero, vecina de Río Gallegos, relató el tenso cruce que tuvo con el intendente Pablo Grasso en la inauguración de un parque. Montivero denunció que en mayo del año pasado le quitaron la custodia de sus hijas tras un conflicto con el propio jefe comunal. En la entrevista, pidió explicaciones sobre el accionar de las autoridades y cuestionó por qué sus hijas fueron apartadas de su cuidado y entregadas a otra persona.

Lo más visto
FRONTERAS-opt-728x485

Paro de aduaneros en la previa de Semana Santa

patagoniahoy
General15/04/2025

La medida de fuerza fue convocada para los días martes 15 y miércoles 16 de esta semana. También el 29 y 30 de abril. Durante este tiempo, se garantizará “por el momento” la atención al turismo en los distintos puntos de frontera, aunque el resto de las operaciones quedarán paralizadas.

1744847337

Puerto Deseado: operativo policial en zona céntrica permitió el secuestro de drogas

patagoniahoy
Policiales17/04/2025

En horas de la noche, personal policial intervino ante un llamado anónimo que alertaba sobre un grupo de personas causando molestias en la vía pública, en la intersección de calles Colón y Estrada. El operativo culminó con el secuestro de una sustancia vegetal con olor característico a cannabis, la retención de varios elementos relacionados y el traslado de siete personas a la dependencia policial para su correcta identificación.