Santa Cruz reiteró su compromiso con una minería sustentable

Fue en el marco del Seminario Internacional “Argentina: Oro, Plata y Cobre 2024”, a través de la disertación realizada por autoridades provinciales. Allí se expusieron los objetivos en la implementación de la legislación sobre Cierre de Minas, que debe ser visto “como el inicio de nuevas oportunidades para las comunidades”.

General09/12/2024 patagoniahoy
771c67628550ab94385f383eb9dc926c_XL

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participó este jueves del Seminario Internacional “Argentina: Oro, Plata y Cobre 2024”, organizada por la publicación Panorama Minero, y realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En representación de Santa Cruz, disertó Paola Pavanello, subsecretaria letrada de la cartera minera provincial, con la presentación denominada “Cierre de Minas: Claves para un Futuro Sostenible”, haciendo especial hincapié en “el compromiso de Santa Cruz con una minería sustentable, que beneficie a las futuras generaciones”.

Durante su exposición – dentro del Panel “Transparencia y desarrollo comunitario como oportunidades de transformación” – abordó la importancia de la Ley Provincial 3751, como un marco pionero en Santa Cruz, que tiene como central objetivo poder garantizar “un cierre de minas responsable y sostenible”.

A su vez, resaltó cómo este proceso “no debe ser visto como un final, sino como el inicio de nuevas oportunidades para las comunidades, la restauración ambiental y la continuidad del desarrollo económico”.

Finalmente, Pavanello sostuvo que “la planificación anticipada, el monitoreo constante y la participación inclusiva de las comunidades, son pilares fundamentales para convertir los desafíos de la industria minera, en oportunidades de desarrollo sostenible”.

Cabe destacar que la 18° Edición de este seminario internacional, reunió a más de 650 líderes mineros y representantes de segmentos afines, entre empresarios y CEOs, proveedores, académicos, funcionarios, delegaciones internacionales e inversionistas. El programa incluyó conferencias validadas por expertos, reuniones de negocios y, en paralelo, espacios exclusivos de relacionamiento entre empresarios.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto