
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
El intendente de Río Gallegos destacó el trabajo de legisladores que se oponen al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones: "Lo que hace es beneficiar a las grandes corporaciones extranjeras".
General01/12/2024 patagoniahoyTras varias reuniones celebradas el viernes en Pico Truncado, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, subrayó la importancia de organizarse colectivamente para superar la difícil situación que atraviesa el país.
El jefe comunal mantuvo encuentros con trabajadores de la salud, organizaciones sociales, empresarios y militantes de Las Heras y Caleta Olivia. Estuvo acompañado por los concejales Jhonatan Sandoval (Pico Truncado), Pamela Pesoa y José Subiabre (Perito Moreno), y Carlos Aparicio (Caleta Olivia).
Grasso invitó a “cada vecino y vecina a reunirse en las juntas vecinales, organizaciones barriales, clubes, y ver de qué manera podemos ayudarnos y proponer nuevas alternativas y un debate político que recupere el la esperanza y el optimismo de nuestro pueblo”.
Asimismo, destacó el trabajo de legisladores, organizaciones sindicales y trabajadores que se oponen al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Según el intendente, lo que ocurre en la Legislatura “no es ni más ni menos que la lucha por evitar un saqueo sin precedentes en nuestra provincia”.
Y agregó: “Un supuesto sistema de grandes inversiones que lo que hace es beneficiar a las grandes corporaciones extranjeras, sin pedirles nada a cambio, con exenciones impositivas inauditas y la posibilidad de no comprar insumos en nuestro país, pero tampoco tomar mano de obra local, ni santacruceña ni argentina”.
En este contexto, expresó: “Ojalá lleguen inversiones, pero los santacruceños no queremos verla pasar, queremos ser parte de las decisiones, por eso no vamos a permitir ningún engaño”.
Finalmente, lamentó: “La mayoría de las obras pautadas en cada una de nuestras localidades están paradas, se paralizaron las represas y vemos como YPF retira sus equipos y los trabajadores siguen en sus casas producto de malas decisiones, por ello es necesaria la unidad de los santacruceños y un debate serio”.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.