Municipales cumplen un mes de acampe en reclamo de mejoras salariales

Desde el ultimo 29 de octubre, trabajadores municipales de Caleta Olivia permanecen con un acampe en las puertas del edificio comunal como parte de la protesta.

General27/11/2024 patagoniahoy
87fbeaaa02cd8b541e90558f4e42c6a8

El presidente de la Asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (Soemco), Daniel Reyes, habló sobre el conflicto que mantienen en demanda de una recomposición salarial.

“Esta lucha por ahora sigue sin tener el desenlace que nosotros quisiéramos, estamos a la espera de que, por lo menos, nos expliquen cual fue el criterio para realizar los descuentos”, indicó, acotando que si bien a algunos trabajadores se les restituyó la suma retenida de los haberes, no incluyó a la totalidad.

Reyes señaló que más de 400 trabajadores, incluso él, fueron afectados por el descuento en los sueldos en conceptos de días o adicionales, “han habido descuentos de más de 120 mil pesos y eso sobre un sueldo de 400 mil es un porcentaje muy amplio”, resaltó, acotando que a raíz de ello desde el Soemco se iniciaron también medidas legales.

Aunque el argumento esgrimido desde el Ejecutivo Municipal indica que los descuentos se realizaron por una presentación fuera de tiempo de la primera medida de fuerza, Reyes afirmó que todo fue notificado en tiempo y forma.

“De todas maneras quien define estas cuestiones en el Ministerio de Trabajo, es quien debe determinar si mediante una presentación del Ejecutivo da lugar a esa presentación o no y hasta acá nosotros no hemos tenido ninguna novedad, no hay ninguna resolución que diga que hay un error administrativo”, mencionó.

En este marco, indicó que no volvieron a tener dialogo con el intendente Pablo Carrizo, tras la reunión de hace semanas en la que se discutía una propuesta alternativa, “no hemos vuelto a tener un contacto oficial con gente del Ejecutivo, el intendente no ha vuelto a hablar salvo por una comunicación telefónica con el Secretario General donde dijo que él no había dado orden de los descuentos, pero de todas maneras se habían aplicado”, indicó.

Finalmente sobre como continuará el reclamo, Reyes sostuvo que esperan poder retomar el dialogo, “no hemos agotado las acciones sindicales que podemos llevar a cabo”, subrayó

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto