Municipales cumplen un mes de acampe en reclamo de mejoras salariales

Desde el ultimo 29 de octubre, trabajadores municipales de Caleta Olivia permanecen con un acampe en las puertas del edificio comunal como parte de la protesta.

General27/11/2024 patagoniahoy
87fbeaaa02cd8b541e90558f4e42c6a8

El presidente de la Asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (Soemco), Daniel Reyes, habló sobre el conflicto que mantienen en demanda de una recomposición salarial.

“Esta lucha por ahora sigue sin tener el desenlace que nosotros quisiéramos, estamos a la espera de que, por lo menos, nos expliquen cual fue el criterio para realizar los descuentos”, indicó, acotando que si bien a algunos trabajadores se les restituyó la suma retenida de los haberes, no incluyó a la totalidad.

Reyes señaló que más de 400 trabajadores, incluso él, fueron afectados por el descuento en los sueldos en conceptos de días o adicionales, “han habido descuentos de más de 120 mil pesos y eso sobre un sueldo de 400 mil es un porcentaje muy amplio”, resaltó, acotando que a raíz de ello desde el Soemco se iniciaron también medidas legales.

Aunque el argumento esgrimido desde el Ejecutivo Municipal indica que los descuentos se realizaron por una presentación fuera de tiempo de la primera medida de fuerza, Reyes afirmó que todo fue notificado en tiempo y forma.

“De todas maneras quien define estas cuestiones en el Ministerio de Trabajo, es quien debe determinar si mediante una presentación del Ejecutivo da lugar a esa presentación o no y hasta acá nosotros no hemos tenido ninguna novedad, no hay ninguna resolución que diga que hay un error administrativo”, mencionó.

En este marco, indicó que no volvieron a tener dialogo con el intendente Pablo Carrizo, tras la reunión de hace semanas en la que se discutía una propuesta alternativa, “no hemos vuelto a tener un contacto oficial con gente del Ejecutivo, el intendente no ha vuelto a hablar salvo por una comunicación telefónica con el Secretario General donde dijo que él no había dado orden de los descuentos, pero de todas maneras se habían aplicado”, indicó.

Finalmente sobre como continuará el reclamo, Reyes sostuvo que esperan poder retomar el dialogo, “no hemos agotado las acciones sindicales que podemos llevar a cabo”, subrayó

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto