Podrían excluir de manera definitiva del ámbito portuario a quienes impidan la actividad

La resolución fue firmada por el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena (a la fecha la principal autoridad en esa cartera tras la renuncia del ministro Julio Gutiérrez), y la coordinadora general de la Unidad Ejecutora Portuaria, Selsa Hernández.

Actualidad20/11/2024 patagoniahoy
PUERTO-DESEADO-PESCA-OC-SLIDE-728x403

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia emitió una resolución que podría considerarse una especie de “derecho de admisión” laboral para con quienes generan algún tipo de impedimento de las actividades portuarias en Santa Cruz.

 
La resolución fue firmada por el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena (a la fecha, la principal autoridad en esa cartera tras la renuncia del ministro Julio Gutiérrez), y la coordinadora general de la Unidad Ejecutora Portuaria, Selsa Hernández.

El artículo 1° sostiene: “Sancionar con exclusión definitiva del ámbito portuario a aquellas personas que, mediante actos u omisiones, entorpezcan o impidan el normal desarrollo de la actividad portuaria, afectando el derecho al libre comercio y al trabajo…”. Mientras que el artículo 2° reza: “Suspender, provisoriamente, la vigencia del carnet portuario y/o plástica habilitante de los trabajadores involucrados en conflictos colectivos que afecten la operatividad portuaria, a fin de preservar los derechos a la libertad de trabajo y al libre comercio…”.

La medida se da en el contexto del conflicto con un grupo de estibadores en la localidad de Puerto Deseado, que ha llevado a que el gobernador declare: “No me toman un puerto más”. La situación también puso en alerta a las empresas y a la comunidad en general.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate

33333

Avance del decomiso de bienes, la Justicia apunta a propiedades de Cristina en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad15/06/2025

La Justicia federal avanza en el análisis de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad, con un posible decomiso que ronda los 550 millones de dólares. En Santa Cruz, 24 propiedades -incluyendo la casa en Río Gallegos y el hotel Los Sauces en El Calafate- podrían ser rematadas si no se cubre el monto exigido. El proceso está a cargo del TOF 2 y podría derivar en una nueva ola de tasaciones en la provincia.

Lo más visto
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate