Podrían excluir de manera definitiva del ámbito portuario a quienes impidan la actividad

La resolución fue firmada por el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena (a la fecha la principal autoridad en esa cartera tras la renuncia del ministro Julio Gutiérrez), y la coordinadora general de la Unidad Ejecutora Portuaria, Selsa Hernández.

Actualidad20/11/2024 patagoniahoy
PUERTO-DESEADO-PESCA-OC-SLIDE-728x403

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia emitió una resolución que podría considerarse una especie de “derecho de admisión” laboral para con quienes generan algún tipo de impedimento de las actividades portuarias en Santa Cruz.

 
La resolución fue firmada por el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena (a la fecha, la principal autoridad en esa cartera tras la renuncia del ministro Julio Gutiérrez), y la coordinadora general de la Unidad Ejecutora Portuaria, Selsa Hernández.

El artículo 1° sostiene: “Sancionar con exclusión definitiva del ámbito portuario a aquellas personas que, mediante actos u omisiones, entorpezcan o impidan el normal desarrollo de la actividad portuaria, afectando el derecho al libre comercio y al trabajo…”. Mientras que el artículo 2° reza: “Suspender, provisoriamente, la vigencia del carnet portuario y/o plástica habilitante de los trabajadores involucrados en conflictos colectivos que afecten la operatividad portuaria, a fin de preservar los derechos a la libertad de trabajo y al libre comercio…”.

La medida se da en el contexto del conflicto con un grupo de estibadores en la localidad de Puerto Deseado, que ha llevado a que el gobernador declare: “No me toman un puerto más”. La situación también puso en alerta a las empresas y a la comunidad en general.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.