Reclamo en el puerto de Deseado: “Trabajamos para saber quién está detrás del conflicto”

El lunes, los estibadores no acataron la conciliación obligatoria y paralizaron la operatoria de un buque mercante. Esto fue calificado de "gravísimo" por parte del ministro de la Producción, Gustavo Martínez. Adelantó que hay denuncias hechas y que investigan quién "está detrás".

Actualidad15/11/2024 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2024-11-14-at-18.08.32-1-728x422

El ministro de la Producción, Gustavo Martínez, habló sobre la situación crítica que se vivió en el puerto de Puerto Deseado, donde un buque mercante se retiró sin completar su carga y descarga, dejando un total de 120 contenedores con productos destinados a la exportación en tierra.

Martínez contextualizó el conflicto, señalando que “no hay acciones aisladas” y que en la lectura que hacen todos los acontecimientos están conectados. “Estamos enfrentando un puerto con problemas históricos, donde las empresas afirman que no pueden operar adecuadamente, en un contexto de zafras y temporadas desafiantes,” explicó el funcionario.

Recordó que se trabajó fuertemente en el concepto de “Puerto Seguro“, una iniciativa que busca proporcionar un marco de seguridad jurídica para las operaciones portuarias. “Se establecieron mesas de diálogo entre los trabajadores y el sector empresarial para abordar y resolver pequeñas conflictividades, evitando así parálisis operativas, a lo largo del año”.

Gracias a ese trabajo conjunto, marcó que el puerto de Deseado logró mejorar sus estadísticas en comparación con el año anterior. “Hubo un incremento en la cantidad de toneladas descargadas este año en comparación con años pasados, aunque hemos observado una disminución significativa en las capturas de langostino”.

Sobre lo ocurrido entre domingo y lunes, el funcionario remarcó que esta decisión de los estibadores “da por tierra todo lo que habíamos avanzado a lo largo del año” y deslizó, en declaraciones al programa Café y Noticias, por Radio Al Sur, que las acciones de los trabajadores serán investigadas, con denuncias en el fuero federal en curso.

El ministro estimó que el actual conflicto puede tener repercusiones negativas para la imagen del puerto, pero también sostuvo que la resolución de estos problemas es crucial para garantizar la continuidad laboral y la operatividad portuaria. “No se puede permitir que existan situaciones que perjudiquen a empresas, trabajadores y servicios. Este tipo de eventos solo beneficia a puertos competidores,” agregó Martínez.

Y señaló que el compromiso desde su cartera es “seguir garantizando estas mesas (de trabajo) para poder buscar el objetivo de fondo, que es mejorar y dar certeza a Puerto Deseado” y en ese contexto reconoció que “nos preocupa mucho la nueva zafra. Este conflicto (con el buque mercante y la estiba) sí repercutió, porque me llamaron casi todas las empresas, hablamos con las Cámaras, y están planteando que si no hay seguridad, no pueden llevar el calamar a Puerto Deseado“.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.