VALDOCCO. El Gobierno niega cierre de la escuela de El Calafate y dice que hay varias irregularidades en la Fundación

El secretario de Comunicación Pública y Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci salió al cruce de los dichos del padre Juan Carlos Molina, quien había alertado sobre el cierre de la escuela que la fundación tiene en El Calafate. Explicó la posición del gobierno en relación a la situación de la Casa Valdocco en Cañadón Seco. También Bucci avanzó enumerando presuntas irregularidades administrativas, entre otras cosas el otorgamiento de mas de 100 cargos docentes a la fundación, luego de las elecciones de 2023, que no se corresponden con los que hay en Cañadón Seco.

Actualidad13/11/2024 patagoniahoy
22

Funcionarios del gobierno de Santa Cruz detectaron graves irregularidades en el manejo de los fondos públicos destinados a la institución, que presta servicios para niños en situación de vulnerabilidad. La inspección, que se llevó a cabo por pedido judicial y con la participación de diversas áreas del gobierno, reveló una serie de inconsistencias que ahora están bajo investigación judicial.

Entre los hallazgos más alarmantes, la fundación había declarado tener 201 niños en sus expedientes para recibir aportes, pero en el momento de la visita solo se encontraron 25. Sergio Bucci, Secretario de Estado de Medios de Santa Cruz, afirmó en diálogo con Radio Vanguardia que “hace años no había ningún tipo de control sobre esta fundación”.

Además de la discrepancia en el número de niños, se descubrió que la fundación no ha rendido cuentas desde 2015 y que su personalidad jurídica había caducado. Esto plantea serias dudas sobre la supervisión de las autoridades responsables y el destino de los fondos públicos.

Otro aspecto que genera sospechas es la modalidad de pago a los empleados. En lugar de depósitos individuales, los salarios se depositaban de manera global a la cuenta de la fundación, sin claridad sobre su distribución. A esto se suma que la fundación no contaba con el personal profesional necesario, como psicólogos, a pesar de que se pagaba por esos servicios.

Si bien las instalaciones de la fundación estaban en condiciones adecuadas, los niños no estaban escolarizados formalmente, algo esencial para su desarrollo. Según Bucci, esta situación sugiere una posible defraudación millonaria, ya que el último desembolso estatal fue de 7,5 millones de pesos para la compra de alimentos.

 

Durante la inspección en la Fundación Valdoco, se encontraron diversas irregularidades,según Bucci, quien participó en la inspección.:

Falta de control y rendición de cuentas: Mencionó que la Fundación no había rendido cuentas desde 2015 y que su personería jurídica había caído. Afirmó: "Nueve años sin rendir cuentas".
Número de niños y docentes: La fundación declaró tener 201 niños, pero solo se encontraron 25 durante la inspección. Además, se reportó que había un número desproporcionado de docentes en comparación con los niños presentes. Bucci comentó: "No podes tener más de 100 docentes cuando tenés 25 alumnos".
Pagos irregulares: Los sueldos de los empleados no se depositaban individualmente, sino que se hacía un solo depósito a la Fundación. Bucci explicó: "No se paga el sueldo persona por persona, se deposita directamente todo el monto total a la fundación".
Condiciones de los niños: Aunque las instalaciones estaban en condiciones, se destacó que los niños no estaban escolarizados en la educación formal. 
Desviación de fondos: Se mencionó que la fundación recibía aportes significativos, pero no se sabía a dónde iban esos fondos. Bucci expresó: "¿A dónde iba esa plata?" refiriéndose a los pagos por servicios que no se estaban brindando, como la falta de psicólogos.
Manipulación de información: Acusó al padre Juan Carlos Molina, director de la fundación de mentir sobre las condiciones de la inspección, afirmando que había un ambiente violento y que se habían utilizado perros durante la intervención. Bucci refutó estas afirmaciones, diciendo: "No, rotundamente no. El cura, lamentablemente, tengo que decirlo y con todas las palabras, es un mentiroso profesional".
Número de docentes en relación con los niños: Bucci reportó que había aproximadamente 370 docentes registrados, mientras que solo había 25 niños presentes durante la inspección. 

Bucci: "Cuando la justicia nos empieza a pedir información, nosotros empezamos a buscar la información porque, a ver, al no ingresar nunca y al no haber sido nunca controlada, empezamos a cruzar toda la información y a buscar. Te voy a leer un expediente del 26 de octubre del 2023. Hay un pedido y dentro de ese pedido, la presidenta del Consejo Provincial de Educación resuelve crear cargos. Esa presidenta que yo esperaba que salga (a defender a Molina), Cecilia "Chachi" Velásquez, que era amiga del padre, lo mismo que quienes firmaron en Desarrollo Social. En Desarrollo Social también Barbara Weinzettel, o la misma Alicia Kirchner, la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, porque ellos son los que firmaron los convenios desde la provincia.

Ese 26 de octubre dice el artículo 1: autorizar a crear las secciones, dos secciones de primer grado, dos secciones de segundo grado. Acá en el artículo un en la escuela rural, el 26 de octubre, un cargo Director de Escuela educación rural. 33 cargos de maestro e internado de escuela de educación rural. 34 cargos de maestro de grado de escuela de educación rural. Todos esos docentes en Cañadón Seco.
14 cargos de maestro de taller de escuela de educación primaria rural.
Dos cargos de psicológico.
Dos cargos de asistente social.
Dos cargos de terapista ocupacional.
Dos cargos de psicopegadogo.
Artículo 2: crear un cargo de maestro de sección EPJA primaria.
Artículo 3: crear 96 horas cátedras equivalente a profesor de escuela secundaria de tercer ciclo, Casa Patagonia y Hogar y Casa terapéutica Cañadón Seco.

Artículo 4: crear cargos que a continuación se detallan. Un cargo de vicedirector de Escuela Primaria Rural. Un cargo de maestro de secretario de Escuela de Educación Primaria Rural. Un cargo de maestro especial de música de Escuela de Educación Rural. Un cargo de maestro especial de práctica de Escuela de Educación Primaria Rural. Un cargo de maestro especial de teatro de Escuela de Educación Primaria Rural. Un cargo de maestro especial de danza de Escuela de Educación Primaria Rural. Un cargo de especial de educación física de Escuela de Educación Primaria Rural. Dos cargos de maestro de coordinador de grado de educación primaria rural. Dos cargos de maestro de grado de coordinador de granja de escuela de educación primaria rural. Un cargo de maestro de grado a cargo del asistente de medios de escuela de educación primaria rural. Un cargo de asistente del medio gabinete de informática de la escuela rural. 25 pibes. 

"Se está trabajando, se está haciendo los cruzamientos de datos. Iris Rasgido está haciendo un gran trabajo porque después de todo lo que se juró hay que hacer mucho cruzamiento de datos. Esto lo va a informar el Consejo Provincial de Educación. Esta información igual la vamos a hacer pública. Porque es información pública. No estamos exponiendo a los pibes. Es información pública. ¿Sabés qué me duele? Que la Fundación hace así de una pantalla para la corrupción. Espero que no haya sido eso. Pero no hay forma de que haya más de 120 docentes aproximadamente en esa institución. Cuando había 25 pibes. Ahora tenemos que ver dónde están esos docentes".


RV: ¿Ustedes cuando fueron se encontraron con docentes allí?


Bucci: -Había muchos auxiliares no docentes, personas idóneas y creo que había una profesora de plástico. No había psicólogo. Imagina que vos sacás a los chicos de 3000 km de tu hogar. ¿Qué dicen ellos? ¿Por qué están en Caleta Olivia? Según esto, también lo dice el informe de Cañadón Seco, por cuestiones presupuestarias, porque evidentemente Chaco no estaba pagando por la fundación Valdocco en Chaco, aparentemente es lo que estimamos, los chicos los mandan acá a Santa Cruz, porque también hay que resaltar que no había ningún santacruceño allá adentro. Eran todos del interior de las provincias de Chaco y de la provincia de Formosa. Había un chico de Comodoro Rivadavia.

RV: ¿Es cierto que había niños de la comunidad wichi?


Bucci: Sí, sí, hay niños de la comunidad witch, exactamente. No estaban escolarizados en la educación formal. No estaban escolarizados en la educación formal. Eso es muy importante. Pero lo que se viene ahora es terminar el cruzamiento de datos. Yo creo que se va a tener que hacer una conferencia de prensa, porque el tema la verdad que viene para mucho más de después de todo lo que sucedió ese 6 de noviembre, se empezó a buscar información. Ayer nos hicimos con esta información y empezamos el cruzamiento de datos de quiénes son los docentes que están cobrando, dónde están. ¿Como no se entraba y nunca se inspeccionó, saben desde cuándo que no rinden cuentas y que tenían caído la personalidad jurídica? Y desde el 2015 que no rinden cuenta. Al 2024 tenían la personalidad jurídica caída. Y hace unos pocos días hicieron una comisión normalizadora y se les intimó, porque empezamos a buscar información, porque esto corresponde a otros ministerios, nos encontramos de que no tenían nada, que no estaban en regla. Nueve años sin rendir cuentas. Entonces ahora nos damos cuenta por qué el padre sale a llorar en los medios, sale a decir que fue un allanamiento porque fue una invasión, que fue traumático. No, rotundamente no. El cura, lamentablemente, tengo que decirlo y con todas las palabras, es un mentiroso profesional. Y tuvo socios acá en la provincia de Santa Cruz, que son los que estuvieron muy cercanos y que no salieron a defenderlos. Si la ex gobernadora de Santa Cruz, la ex presidenta del Consejo Provincial de Educación y la ex ministra de Desarrollo fueron las que firmaron todo esto, se van a tener que hacer cargo. Se van a tener que hacer cargo. ¿Por algo no salieron a defenderlo? Ahí nos dimos cuenta cuando no salían a defenderlo también que algo pasaba, que algo pasaba. Entonces acá las cosas son muy claras. No podes tener más de 100 alumnos, 100 docentes, cuando tenés 25 personas. Ni siquiera le puedo llamar alumnos porque no están institucionalizados, porque están aislados. 

 

Te puede interesar
harina-pescado

Empresa del sector pesquero impulsa la instalación de una fábrica de harina de pescado en Puerto Deseado

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Un ambicioso proyecto impulsado por la empresa de estibajes Sueños Unidos está en vías de desarrollo y promete generar un significativo impacto económico en la región. De concretarse, la instalación de una moderna fábrica de harina de pescado no solo podría crear decenas de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también establecería un circuito virtuoso en el que varias empresas y actores clave de la actividad pesquera se beneficiarían.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.

33333

Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

multimedia.normal.b3f571d710595f38.MTctc3JhZnRpbmcxX25vcm1hbC53ZWJw

Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

22222

Colegio Upsala: Presidenta del CPE dijo que la institución tiene varias y serias irregularidades

patagoniahoy
Actualidad16/01/2025

Iris Rasgido accedió a hablar sobre la situación del colegio privado de El Calafate, cuyos docentes no han cobrado aún el sueldo de diciembre. Dijo que el Gobierno no enviará aportes hasta que los propietarios no regularicen su situación administrativa. Enumeró irregularidades y dijo que los tiempos dependen exclusivamente de la presentación de toda la documentación requerida.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.