Polémica con los taxistas de Río Gallegos por los Uber y la desregulación del transporte público

Los "tacheros" de la capital de Santa Cruz reclaman al Municipio de la capital de Santa Cruz que les de otra prórroga para la verificación técnica anual prevista para noviembre, como les dieron el año pasado. Impulsan una ordenanza para pintar de blanco los autos y sacar el cartel del techo. Frente a la crisis buscan competir contra los Uber. “Desregular el transporte público es llevarlo a la ilegalidad de Uber”, afirmaron desde el Municipio.

Actualidad05/11/2024 patagoniahoy
protesta-taxis-en-municipio-rio-gallegos-LF-5-728x486

Los tacheros de Río Gallegos organizados en la Asociación de Taxistas y Cooperativas de Remises están en pie de guerra con el Municipio de Río Gallegos porque pidieron que la verificación técnica anual prevista para este mes, fuese prorrogada hasta abril de 2025, porque dejaría fuera de servicio a 13 vehículos, de una flota de 380.

El mismo pedido fue otorgado en octubre del año pasado para los autos modelo 2010, 2011 y 2012, con el fin de que en estos últimos 12 meses pudiesen actualizar de modelo y no queden fuera de circulación. “Esa prórroga vence en noviembre para 9 taxis y 4 remises, en tanto que los vehículos del año 2013, que están en revisión para el cambio de unidad en 2024, son 18 taxis y 4 de remises”, precisaron desde la Secretaría de Gobierno del Municipio. “La revisión va a impactar en 27 taxis y 8 remises, de un total de 280 taxis y 100 remises en Río Gallegos”, explicó la titular el área Sara Delgado.

La revisión anual de los vehículos está contemplada en la normativa nacional, que establece que los vehículos que se destinan al transporte público con las licencias que otorga el Estado, deben tener un máximo de diez años de antigüedad.

Desregular el transporte en taxi
La situación económica de los propietarios de los taxis está en crisis. Los viajes son cada vez menos frecuentes por la falta de dinero circulante en la calle y la mejora del transporte de colectivo y luchan con la competencia desigual de Uber y “Uber truchos” que evaden controles de los gobiernos en todos los niveles.

En Río Gallegos las denuncias de los taxistas por las “Uber truchos” son frecuentes. Y, a través de la Federación de Taxistas, lograron sancionar una Ley Anti-Uber a finales de 2018.

 
“Uber está prohibido como plataforma electrónica en la Argentina porque no debita ningún impuesto ese es problema que tiene contra los taxis, porque bueno, nosotros estamos legalmente lo que significa pagar todo lo de impuestos, aportes VTV y todas esas cosas”, indicó Juan Ojeda, delegado de la Federación de Conductores de Taxis en Río Gallegos. “Ellos pueden tener una licencia de transportista pero después tienen que estar legalizados bajo la Municipalidad que es la que te otorga el carnet para manejarlo”, precisió.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.