Fue expulsado de Gendarmería por deserción. La Justicia ordena dar marcha atrás con la medida

Facundo Di Pompo prestaba servicio en el Escuadrón Calafate de Gendarmería. En marzo de 2023 se le aplicó la destitución argumentando que incurrió en deserción, al no presentarse tras una licencia por enfermedad. Sus abogados apelaron la medida por considerar que no se respetó el proceso de defensa establecido por Ley. La Justicia federal falló dos veces en favor del gendarme y ordenó a la fuerza de seguridad que retrotraiga la medida y cumpla con el procedimiento. El caso podría llegar a la Corte Suprema de Justicia.

General03/11/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.9ee66ad9029cd069.RGkgUG9tcG8xfjFfbm9ybWFsLndlYnA=
Foto gentileza Ahora Calafate

La Justicia Federal acaba de fallar nuevamente contra la decisión de Gendarmería Nacional de destituir a un efectivo de la fuerza que al momento de la sanción prestaba servicio en el Escuadrón 42 El Calafate. Se trata de la segunda instancia y ahora el caso podría llegar al máximo nivel: la Corte Suprema de Justicia.

El origen del caso se remonta a 2022. Ahora Calafate pudo reconstruir la secuencia que comienza con el otorgamiento de una licencia por enfermedad al cabo Facundo Di Pompo, quien fue autorizado a ausentarse entre el 14 de septiembre y el 13 de octubre del 2022, debiendo retornar al Escuadrón 42 Calafate, el 14 de octubre. Sin embargo, Di Pompo no se presentó.

Según Gendarmería, fue notificado por diversos medios para que haga su presentación en tiempo y en forma sin obtener respuesta alguna ni justificativo de su inasistencia.

Ante esta situación se inició una instrucción disciplinaria por “falta gravísima”, considerando que incurrió en “Deserción” al no reintegrarse al Escuadrón 42 Calafate `Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero´, “habiendo transcurrido 5 días y cinco 5 noches", pese a la intimación efectuada.

El 27 de marzo de 2023 el Consejo de Disciplina de la Agrupación XVI “Santa Cruz” de Gendarmería destituyó a Di Pompo de la fuerza. Por intermedio de su abogado, interpuso el recurso de revisión. Argumentó que no existió imparcialidad ya que el presidente del tribunal que lo juzgó debió excusarse, porque él fue quien inició las actuaciones disciplinarias en su contra.

Su pedido fue rechazado el 23 de agosto de 2023, a través de una resolución firmada el entonces Director Nacional de Gendarmería, Comandante General Andrés Severino.

Agotada la vía administrativa, Di Pompo fue a la Justicia Federal con un recurso de amparo, argumentando además que Gendarmería incurrió en una violación al derecho constitucional del debido proceso y de la defensa, ya que el Consejo General de Disciplina no convocó a audiencia oral para oír su descargo.

Sus argumentos fueron compartidos por el Juez Federal de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Dr. Martín Cormick, quien el 26 de diciembre de 2023 hizo lugar a la acción de amparo y declaró la nulidad de la resolución de destitución de Di Pompo.

Dos días después los abogados de Gendarmería apelaron el fallo y el caso se elevó a la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo. Se corrió vista al Fiscal General, Ricardo Peyrano, quien propició que se declarase desierto el recurso de apelación presentado por Gendarmería.

Meses después, tras analizar todo el expediente, los jueces de Cámara Jorge Alemany, Guillermo Treacy y Pablo Gallegos, resolvieron ratificar el fallo de Primera Instancia y rechazaron la apelación de la Fuerza de Seguridad.

Ahora el siguiente paso de Gendarmería es presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia. De lo contrario debería repetir el proceso disciplinario contra Di Pompo y convocarlo a audiencia oral para que se cumpla la garantía de su defensa.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto