Fue expulsado de Gendarmería por deserción. La Justicia ordena dar marcha atrás con la medida

Facundo Di Pompo prestaba servicio en el Escuadrón Calafate de Gendarmería. En marzo de 2023 se le aplicó la destitución argumentando que incurrió en deserción, al no presentarse tras una licencia por enfermedad. Sus abogados apelaron la medida por considerar que no se respetó el proceso de defensa establecido por Ley. La Justicia federal falló dos veces en favor del gendarme y ordenó a la fuerza de seguridad que retrotraiga la medida y cumpla con el procedimiento. El caso podría llegar a la Corte Suprema de Justicia.

General03/11/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.9ee66ad9029cd069.RGkgUG9tcG8xfjFfbm9ybWFsLndlYnA=
Foto gentileza Ahora Calafate

La Justicia Federal acaba de fallar nuevamente contra la decisión de Gendarmería Nacional de destituir a un efectivo de la fuerza que al momento de la sanción prestaba servicio en el Escuadrón 42 El Calafate. Se trata de la segunda instancia y ahora el caso podría llegar al máximo nivel: la Corte Suprema de Justicia.

El origen del caso se remonta a 2022. Ahora Calafate pudo reconstruir la secuencia que comienza con el otorgamiento de una licencia por enfermedad al cabo Facundo Di Pompo, quien fue autorizado a ausentarse entre el 14 de septiembre y el 13 de octubre del 2022, debiendo retornar al Escuadrón 42 Calafate, el 14 de octubre. Sin embargo, Di Pompo no se presentó.

Según Gendarmería, fue notificado por diversos medios para que haga su presentación en tiempo y en forma sin obtener respuesta alguna ni justificativo de su inasistencia.

Ante esta situación se inició una instrucción disciplinaria por “falta gravísima”, considerando que incurrió en “Deserción” al no reintegrarse al Escuadrón 42 Calafate `Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero´, “habiendo transcurrido 5 días y cinco 5 noches", pese a la intimación efectuada.

El 27 de marzo de 2023 el Consejo de Disciplina de la Agrupación XVI “Santa Cruz” de Gendarmería destituyó a Di Pompo de la fuerza. Por intermedio de su abogado, interpuso el recurso de revisión. Argumentó que no existió imparcialidad ya que el presidente del tribunal que lo juzgó debió excusarse, porque él fue quien inició las actuaciones disciplinarias en su contra.

Su pedido fue rechazado el 23 de agosto de 2023, a través de una resolución firmada el entonces Director Nacional de Gendarmería, Comandante General Andrés Severino.

Agotada la vía administrativa, Di Pompo fue a la Justicia Federal con un recurso de amparo, argumentando además que Gendarmería incurrió en una violación al derecho constitucional del debido proceso y de la defensa, ya que el Consejo General de Disciplina no convocó a audiencia oral para oír su descargo.

Sus argumentos fueron compartidos por el Juez Federal de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Dr. Martín Cormick, quien el 26 de diciembre de 2023 hizo lugar a la acción de amparo y declaró la nulidad de la resolución de destitución de Di Pompo.

Dos días después los abogados de Gendarmería apelaron el fallo y el caso se elevó a la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo. Se corrió vista al Fiscal General, Ricardo Peyrano, quien propició que se declarase desierto el recurso de apelación presentado por Gendarmería.

Meses después, tras analizar todo el expediente, los jueces de Cámara Jorge Alemany, Guillermo Treacy y Pablo Gallegos, resolvieron ratificar el fallo de Primera Instancia y rechazaron la apelación de la Fuerza de Seguridad.

Ahora el siguiente paso de Gendarmería es presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia. De lo contrario debería repetir el proceso disciplinario contra Di Pompo y convocarlo a audiencia oral para que se cumpla la garantía de su defensa.

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.