Comenzó la XXX Feria Provincial del Libro de Santa Cruz

En la noche de este viernes quedó inaugurada la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz. Hubo reconocimientos a Mirtha Hernández y SADE filial Santa Cruz. Conocé las propuestas para este sábado.

General02/11/2024 patagoniahoy
30-Feria-Provincial-del-Libro-Inauguracion-4-728x485

Con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez; la ministra Secretaria de la Gobernación, Cecilia Borselli; la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; la secretaria de Estado de Culto, Mónica Pereyra, y el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, se realizó este viernes el corte de cintas que dejó formalmente inaugurada la XXX edición de la Feria Provincial del Libro.

Durante el acto hubo distinciones a Mirta Hernández, la primera directora de la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, por su impulso y dedicación, y a la Sociedad Argentina de Escritores, filial Santa Cruz (SADE), por sus 40 años de trabajo.

Además, se anunció la designación con el nombre de Mario Echeverría Baleta, Flora Rodríguez Lofredo y Héctor Rodolfo Peña a las salas principales del Complejo Cultural.

Programa
La Feria Provincial del Libro continuará este sábado a las 15:00 en el Salón Auditorio Luis Villarreal, donde se presentará Luis Pellanda, escritor de Puerto Santa Cruz, con “En el pellejo del viento”. Seguidamente, desde las 16:00 será el turno de Lucía Salinas, periodista e investigadora de Río Gallegos, con su último libro “Península de Valdés, tensiones en el paraíso”.

A partir de las 18:00, Christian “Chiri” Basilis y Josefina Licitra, de la Editorial Orsai, brindarán una charla sobre micro mecenazgo en la que recuperarán la experiencia de financiamiento colectivo de esta comunidad cultural que produce libros, revistas, películas y eventos culturales sin intermediarios.

Cerrando la jornada, a las 19:00 se presentará Pablo Ramos, escritor y guionista bonaerense, con “El hambre y el Arcángel”, libro en el que recupera el intercambio, a través de e-mails y audios, que mantuvo con Gabo Ferro, que permitieron realizar a la distancia un disco en el que Ramos escribió las letras y Ferro compuso la música.

En tanto que en la Biblioteca Pública “Hilarión Lenzi”, a las 17:00, Yaka Morel presentará su novela “Owenk, El Niño Escarlata”; desde las 18:00 será el turno de Luis Vivar, integrante del colectivo Río Gallegos Lee, con el poemario “Cocina de Carbón; a las 19:00, Pilar Arce con “Escribir al viento”, y a las 20:00, Juan José González con “Muerte en la noche: El asalto al Banco Anglosudamericano”.

AUTORES Y AUTORAS
Indiana Romero, una joven de El Calafate, está presentando su primer libro en el marco de la 30° Feria Provincial del Libro.

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.