Despidos en Conarpesa: denuncian precarización y bloqueo en Puerto Caleta Paula

El 26 de septiembre, la planta de Conarpesa en el puerto de Caleta Paula reanudó sus operaciones bajo un contrato de locación a Inclumar SA, empresa que asumió la gestión de las instalaciones.

Actualidad31/10/2024 patagoniahoy
79d20544d908a4eefe0f6d1e07fc6182de1a5ef6

Aunque el gobierno de Santa Cruz, junto al Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA), había gestionado un compromiso de reincorporación de trabajadores, varios empleados no fueron restituidos a sus cargos. Diego Marto, secretario general de STIA, señaló que las cesantías afectan a trabajadores en sectores clave como cámaras frigoríficas y portería.

Bloqueo en el Puerto y Reacciones Sindicales
Frente a los despidos, desde este martes, trabajadores y sindicalistas decidieron bloquear la salida de camiones cargados con merluza procesada que tenían como destino Puerto Madryn para exportación a Europa. Marto destacó que, hasta el momento, siete empleados recibieron telegramas de despido, y se estima que otros nueve podrían correr la misma suerte en los próximos días.

Acusaciones de Precarización Laboral
Marto denuncia que la intención de Inclumar SA sería reemplazar al personal con cooperativistas, buscando abaratar costos mediante precarización laboral. Según el dirigente, esta práctica reduce beneficios y estabilidad para los trabajadores y viola la Resolución Provincial Nº 2015/94, que prohíbe el uso de cooperativas en ciertos sectores laborales de Santa Cruz. Ante esta situación, STIA ya presentó denuncias ante el Ministerio de Trabajo para exigir el respeto a la normativa vigente.

Marco Legal y Reclamo de Soluciones
La Resolución Provincial Nº 2015/94 fue implementada con el objetivo de proteger a los trabajadores de condiciones laborales inadecuadas, limitando el uso de cooperativas para evitar la flexibilización en sectores industriales específicos. Desde el sindicato, se espera que las autoridades intervengan para asegurar el cumplimiento de esta normativa y restablecer los derechos de los empleados cesanteados. Marto enfatizó que la precarización laboral atenta contra la estabilidad y las condiciones de trabajo dignas, instando a las autoridades provinciales a mediar en el conflicto.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto