Jueves: Estarán cerradas las oficinas de SPSE y Distrigas

Es por el paro de 24 horas decidido por el sindicato de Luz y Fuerza, que rechazó la oferta salarial del Gobierno. Advierten que la medida se endurecerá si no hay respuestas.

General31/10/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.982068dd092dcbdd.Q2FwdHVyYSBkZSBwYW50YWxsYSAyMDI0LTEwLTMwIDJfbm9ybWFsLndlYnA=

Este jueves 31 de octubre todas las sucursales de atención al público de SPSE permanecerán cerradas debido a un paro total decretado por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.

La decisión fue tomada ante el fracaso de la negociación salarial, ya que el sindicato rechazó una nueva propuesta del Gobierno, que fue de un 3,5% de incremento para el mes octubre, otro 3,5% para noviembre y un 3,6% para enero.

Los trabajadores de las empresas Servicios Públicos SE y Distrigas SA, y del Ministerio de Energía y Minería informaron que agotada la mesa de negociación paritaria y sin llegar a un acuerdo salarial ante la inexistencia de propuesta que satisfaga a los trabajadores se decidió iniciar medidas de acción directa. El paro de actividades comenzará desde las 00 hs de este jueves 31 de octubre y será por 24 horas. Se mantendrán las guardias mínimas

Italo Perotti, secretario de seccional local de Luz y Fuerza, contó a Ahora Calafate que ya la semana pasada se había realizado una retención de tareas con presencia en el lugar de trabajo. Se esperaban una mejora en la propuesta del Gobierno, pero se rechazó la que llevaron a la mesa paritaria por insuficiente.

Además de lo salarial se está reclamando por la falta de indumentaria y elementos de seguridad, el pase a planta de trabajadores contratados y el ingreso de mas personal, indicó Perotti

“El plan de lucha tendrá como objetivo la recomposición salarial y se irá endureciendo con el correr de los días”, advirtieron desde Luz y Fuerza Patagonia

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto