Daniel Peralta renunció al bloque y envió una carta a Echazú

Uno de los históricos dirigentes del peronismo santacruceño, y actual legislador provincial, Daniel Peralta, se sumó a su par Carlos Alegría y presentó su renuncia al bloque junto con una carta al presidente Eloy Echazú

Actualidad24/10/2024 patagoniahoy
DSC2847

Con la renuncia presentada ayer por Carlos Alegría, el bloque de Unión por la Patria en la Legislatura de Santa Cruz ya profundizaba su grieta entre lo que serían dos sectores del peronismo en la provincia.

Hoy, tal como se esperaba, el legislador y expresidente de la bancada, Daniel Peralta, también presentó su renuncia al bloque y lo acompañó de una carta dirigida al diputado y presidente del bloque, Eloy Echazú, donde detalló los motivos de su salida.

Peralta es un dirigente con gran trayectoria dentro del peronismo en la provincia, habiendo sido dos veces gobernador, y sentenció en su carta de renuncia al bloque que, en primer lugar "no puedo, no debo, ni quiero participar en ningún esquema de acuerdos con NADIE, fuera de la estrategia que discuta nuestro espacio político".

El diputado señaló entre sus argumentos que, desde la asunción de las bancas en diciembre, hasta el día de hoy, no hubo debates ni discusiones acerca de la postura que iban a tomar para pararse como oposición al gobierno provincial y nacional.

Por otra parte, remarcó la importancia de ponderar la imagen y los lineamientos de aquellos intendentes y dirigentes que fueron elegidos por el voto popular y tienen una gran legitimidad, y dejar que "los 'egos' y 'dedos', otra vez, amenacen no solo las elecciones futuras sino también nuestra legitimidad con la gente".

Por último, Peralta sostuvo que no se irá a otro espacio político y apuntó contra quienes operan con esa falsa información, y expresó para terminar que "el peronismo no traiciona".

Te puede interesar
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

Lo más visto