Municipales de Caleta Olivia pasan a cuarto intermedio y facultan al gremio para avanzar en negociaciones

En medio de un clima complicado, los trabajadores municipales afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) realizaron una asamblea este mediodía frente al quincho del gremio. La reunión tuvo como objetivo definir los próximos pasos a seguir en el conflicto que mantiene paralizadas las negociaciones salariales con el intendente Pablo Carrizo, quien hasta el momento no ha presentado una cifra concreta de aumento salarial, y cuyo enfrentamiento con el secretario general del sindicato, Julián Carrizo, sigue escalando.

Actualidad24/10/2024 patagoniahoy
20241023183122_municipales-a0375663

La ruptura en las relaciones entre el intendente y la dirigencia sindical se profundizó ayer, cuando la reunión de negociación salarial no pudo concretarse. Pablo Carrizo se negó a permitir la entrada de Julián Carrizo, secretario general del SOEMCO, a la mesa de negociación, exigiendo que sólo participaran otros integrantes del gremio, pero no su comisión directiva. Este movimiento fue visto como un intento de marginar a Julián Carrizo, con quien mantiene un enfrentamiento público y directo. 

Durante la asamblea de hoy, Julián Carrizo se dirigió a los municipales, expresando su malestar por la exclusión, y llamó a los trabajadores a mantenerse firmes mientras continúan a la espera de una oferta salarial clara por parte del Ejecutivo Municipal. 


Tras la discusión, los trabajadores aprobaron una moción que propone un cuarto intermedio hasta mañana jueves a las 11:00 a.m., cuando la asamblea se trasladará a las afueras del municipio en espera de novedades sobre el aumento salarial. En la moción se facultó a la mesa de negociaciones y a la comisión directiva del gremio para seguir gestionando el conflicto y buscar un acercamiento con la municipalidad, dejando en claro que ningún miembro quedará excluido de las futuras conversaciones.

Entre las condiciones que los trabajadores consideran esenciales para destrabar el conflicto, se destacan:

1. Reconocimiento del proceso de negociación: Se exige que el intendente Pablo Carrizo reconozca que el proceso de negociación está abierto en un 75%, es decir, con un alto grado de avance.
   
2. Cumplimiento de acuerdos previos: Los trabajadores insisten en que se cumplan los acuerdos ya alcanzados y que cualquier discrepancia sea mínima y puntual.

3. Propuesta salarial clara: Se requiere una oferta salarial que sea concreta y dentro de los márgenes discutidos, evitando cifras imprecisas que generen incertidumbre sobre cuándo y cómo se aplicarán los aumentos.

4. Firma de un acuerdo: La firma de un acuerdo escrito es considerada imprescindible, ya que los trabajadores desconfían de acuerdos verbales en el contexto actual de relaciones fracturadas.

5. Condiciones de pago: Es necesario que se especifique con claridad cómo se pagarán los aumentos, incluyendo la posibilidad de una cláusula gatillo en febrero que permita ajustes de acuerdo con la inflación.

Expectativa para mañana: ¿Habrá respuesta del Ejecutivo?
Los municipales se mantienen en estado de alerta y movilización, a la espera de una señal del Ejecutivo. La falta de una propuesta salarial clara hasta el momento ha generado malestar, y el futuro de las negociaciones depende en gran medida de la respuesta que pueda dar el intendente en las próximas horas. Si no se llega a un entendimiento, no se descartan medidas de fuerza más contundentes en los días siguientes.

Mañana, jueves, la tensión se trasladará a las puertas del municipio, donde los trabajadores se congregarán nuevamente para analizar cualquier novedad y decidir los próximos pasos en este conflicto que ya ha paralizado el diálogo entre las partes. El reloj corre, y los municipales exigen respuestas concretas.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.