Con un radar colgante miden el espesor del Glaciar Upsala

La tarea fue realizada con un equipamiento creado por un destacado científico alemán. Ya había sido utilizado años atrás sobre los glaciares Perito Moreno y Viedma. El Director científico de Glaciarium, Pedro Skvarca indicó que se recabaron muchos datos que ahora deben ser procesados.

General23/10/2024 patagoniahoy
33

Luego de muchos días de espera, finalmente se pudo realizar un vuelo sobre el Glaciar Upsala con la finalidad de medir su espesor en diferentes sectores.

Para ello se utilizó un radar especialmente diseñado para medir este tipo de “hielo caliente”, como se denomina a las masas que tienen bastante presencia de agua líquida en su interior. La estructura de esta antena colgante es de 4 metros de ancho, 6 m de largo, 1 m de alto y un peso de 300 kg.

Se planificaron líneas de recorrido del helicóptero y durante 90 minutos se realizó este vuelo a cargo del piloto Julio Arce, que con capacidad profesional logró hacerlo en difíciles condiciones meteorológicas. 

 El Upsala era el último glaciar que aún faltaba medir con este equipamiento, porque Moreno y Viedma fueron medidos en marzo-abril del año 2022. 

Pedro Skvarca, director científico de Glaciarium; y al del Dr. Matthias H. Braun a cargo del proyecto de investigación titulado “Medición de espesores de hielo y elevación de superficie de los glaciares Perito Moreno, Ameghino, Upsala y Viedma”. 

Braun, de Universidad FAU Erlangen-Nürnberg, Alemania, lamentablemente no pudo estar presente en esta oportunidad. 

La campaña de investigación ha sido autorizada por la Dirección Regional Patagonia, Administración de Parques Nacionales.

“Los complejos requerimientos logísticas previos y durante el operativo fueron posibles gracias al valioso y eficiente apoyo de la empresa Estancia Cristina Sociedad Anónima-ECSA, y su personal, sin quienes no hubieran sido posibles las mediciones realizadas”, indicó Skvarca. 

El Director Científico de Glaciarium agregó que “el procesamiento de los datos obtenidos acaba de comenzar, pero debido a archivos muy grandes llevará tiempo en procesarlos y conocer los resultados”. 

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

Lo más visto