Con un radar colgante miden el espesor del Glaciar Upsala

La tarea fue realizada con un equipamiento creado por un destacado científico alemán. Ya había sido utilizado años atrás sobre los glaciares Perito Moreno y Viedma. El Director científico de Glaciarium, Pedro Skvarca indicó que se recabaron muchos datos que ahora deben ser procesados.

General23/10/2024 patagoniahoy
33

Luego de muchos días de espera, finalmente se pudo realizar un vuelo sobre el Glaciar Upsala con la finalidad de medir su espesor en diferentes sectores.

Para ello se utilizó un radar especialmente diseñado para medir este tipo de “hielo caliente”, como se denomina a las masas que tienen bastante presencia de agua líquida en su interior. La estructura de esta antena colgante es de 4 metros de ancho, 6 m de largo, 1 m de alto y un peso de 300 kg.

Se planificaron líneas de recorrido del helicóptero y durante 90 minutos se realizó este vuelo a cargo del piloto Julio Arce, que con capacidad profesional logró hacerlo en difíciles condiciones meteorológicas. 

 El Upsala era el último glaciar que aún faltaba medir con este equipamiento, porque Moreno y Viedma fueron medidos en marzo-abril del año 2022. 

Pedro Skvarca, director científico de Glaciarium; y al del Dr. Matthias H. Braun a cargo del proyecto de investigación titulado “Medición de espesores de hielo y elevación de superficie de los glaciares Perito Moreno, Ameghino, Upsala y Viedma”. 

Braun, de Universidad FAU Erlangen-Nürnberg, Alemania, lamentablemente no pudo estar presente en esta oportunidad. 

La campaña de investigación ha sido autorizada por la Dirección Regional Patagonia, Administración de Parques Nacionales.

“Los complejos requerimientos logísticas previos y durante el operativo fueron posibles gracias al valioso y eficiente apoyo de la empresa Estancia Cristina Sociedad Anónima-ECSA, y su personal, sin quienes no hubieran sido posibles las mediciones realizadas”, indicó Skvarca. 

El Director Científico de Glaciarium agregó que “el procesamiento de los datos obtenidos acaba de comenzar, pero debido a archivos muy grandes llevará tiempo en procesarlos y conocer los resultados”. 

Te puede interesar
8878888

La mentira tiene patas cortas: en la Gallegos de Grasso se pagan impuestos superiores a Caleta Olivia

patagoniahoy
General22/01/2025

En medio de la polémica por los aumentos tarifarios en Caleta Olivia, las concejalas Victoria Ojeda de Río Gallegos e Iris Casas de Caleta Olivia compararon las normativas impositivas de ambas ciudades para esclarecer el debate. A través de esta comparación, respondieron a las críticas y defendieron sus respectivas políticas fiscales, destacando la diferencia en los porcentajes de los aumentos y los objetivos detrás de ellos.

multimedia.normal.aa7134d0462e3b13.bWFxdWluYSBWaWFsaWRhZF9ub3JtYWwud2VicA==

Una máquina de Vialidad se despistó y casi vuelca

patagoniahoy
General21/01/2025

Ocurrió en la mañana de hoy lunes sobre la Ruta 41 a pocos kilómetros de Lago del Desierto. El terreno cercano al borde de la traza no resistió el peso de la maquina que quedó bastante inclinada hacia un desnivel pronunciado. Este martes se intentará sacarla y para ello cortarán la ruta por un par de horas.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.