Preocupación: pacientes oncológicos deberán trasladarse a Rio Gallegos para su atención

Los pacientes dependientes de la CSS en la zona norte de Santa Cruz, deberán recorrer 700 km para ser atendidos en el Centro de Medicina Nuclear de Radioterapia de la Patagonia Austral.

Actualidad22/10/2024 patagoniahoy
22

El vocal por los Activos ante la Caja de Servicios Sociales (CSS), Manuel Piris, abordó la situación de pacientes oncológicos de zona norte luego de que se anunciara que la atención en el Centro de Aplicaciones Bionucleares (Cabin) de Comodoro Rivadavia que es el punto más cercano, se mantendrá solo para quienes están en tratamiento, mientras que, quienes deban iniciarlo serán derivados a Rio Gallegos.

Piris mencionó que aunque el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (Cenmpa) es un centro de alta complejidad, la situación fue planteada en las reuniones de directorio en razón de las distancias y lo que implica para los pacientes. Acotó que en principio, la obra social planteaba una desvinculación total con los centros especializados de Comodoro Rivadavia y desde las vocalías se solicitó que al menos, quienes ya tenían tratamiento iniciado pudieran continuar en Cabin.

“Hay una política de Gobierno y que es lo que manifestaba el presidente, que teniendo un Centro Nuclear acá en Santa Cruz, y ya que son tratamientos de altísimos costos, ese dinero de la Caja fuera invertido aquí”, sostuvo.

Asimismo acotó, “de acuerdo a lo que ellos plantean, las tarifas en Cabin serían altísimas pudiendo ser más barato y reducir costos en estos mismos tratamientos, pero bueno eso es algo que ya estaba como una decisión tomada, no hubo manera de volver atrás”.

El vocal indicó que las autoridades del organismo sostienen que aun cubriendo el traslado y el alojamiento de pacientes, la erogación es menor debido a que los tratamientos representan costos mucho más elevados en Comodoro Rivadavia.

También mencionó que en esta nueva etapa de la obra social, las autoridades hicieron hincapié en la compleja situación financiera, lo que en este caso llevó a adoptar un enfoque más riguroso en cuanto al manejo de los costos médicos.

No obstante, Piris consideró que cada caso debería ser analizado individualmente, “un paciente que comienza con un trastorno por el mismo tratamiento yo no estoy de acuerdo que se lo continúe trasladando distancias tan largas, hay distintos niveles en este tipo de enfermedad que hay que considerar, de acuerdo como vaya avanzando y reaccionando el paciente creo que puede llegar a iniciar los tratamientos acá y después continuarlo para su misma comodidad en un lugar más cercano”, puntualizó.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto