Preocupación: pacientes oncológicos deberán trasladarse a Rio Gallegos para su atención

Los pacientes dependientes de la CSS en la zona norte de Santa Cruz, deberán recorrer 700 km para ser atendidos en el Centro de Medicina Nuclear de Radioterapia de la Patagonia Austral.

Actualidad22/10/2024 patagoniahoy
22

El vocal por los Activos ante la Caja de Servicios Sociales (CSS), Manuel Piris, abordó la situación de pacientes oncológicos de zona norte luego de que se anunciara que la atención en el Centro de Aplicaciones Bionucleares (Cabin) de Comodoro Rivadavia que es el punto más cercano, se mantendrá solo para quienes están en tratamiento, mientras que, quienes deban iniciarlo serán derivados a Rio Gallegos.

Piris mencionó que aunque el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (Cenmpa) es un centro de alta complejidad, la situación fue planteada en las reuniones de directorio en razón de las distancias y lo que implica para los pacientes. Acotó que en principio, la obra social planteaba una desvinculación total con los centros especializados de Comodoro Rivadavia y desde las vocalías se solicitó que al menos, quienes ya tenían tratamiento iniciado pudieran continuar en Cabin.

“Hay una política de Gobierno y que es lo que manifestaba el presidente, que teniendo un Centro Nuclear acá en Santa Cruz, y ya que son tratamientos de altísimos costos, ese dinero de la Caja fuera invertido aquí”, sostuvo.

Asimismo acotó, “de acuerdo a lo que ellos plantean, las tarifas en Cabin serían altísimas pudiendo ser más barato y reducir costos en estos mismos tratamientos, pero bueno eso es algo que ya estaba como una decisión tomada, no hubo manera de volver atrás”.

El vocal indicó que las autoridades del organismo sostienen que aun cubriendo el traslado y el alojamiento de pacientes, la erogación es menor debido a que los tratamientos representan costos mucho más elevados en Comodoro Rivadavia.

También mencionó que en esta nueva etapa de la obra social, las autoridades hicieron hincapié en la compleja situación financiera, lo que en este caso llevó a adoptar un enfoque más riguroso en cuanto al manejo de los costos médicos.

No obstante, Piris consideró que cada caso debería ser analizado individualmente, “un paciente que comienza con un trastorno por el mismo tratamiento yo no estoy de acuerdo que se lo continúe trasladando distancias tan largas, hay distintos niveles en este tipo de enfermedad que hay que considerar, de acuerdo como vaya avanzando y reaccionando el paciente creo que puede llegar a iniciar los tratamientos acá y después continuarlo para su misma comodidad en un lugar más cercano”, puntualizó.

Te puede interesar
Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.