Importante acuerdo para la industrialización del sector pesquero en Santa Cruz

El gobierno acordó con la empresa pesquera HONG DONG de China la firma de un convenio, lo que representa un paso importante hacia la tecnificación e industrialización del sector pesquero.

General19/10/2024 patagoniahoy
42bcb6186dac5e1ac72a62e658e0b7b7

Como parte de las gestiones que el Ejecutivo Provincial desarrolla en la República Popular China, el gobernador Claudio Vidal mantuvo importantes reuniones con representantes de la empresa pesquera HONG DONG.

Este acuerdo tiene como objetivo la instalación de una planta industrial pesquera en Santa Cruz, con la finalidad de agregar valor a los recursos marítimos de la provincia.

 El proyecto apunta a generar valor agregado mediante la transformación de productos pesqueros de origen santacruceño, lo que permitirá un mayor aprovechamiento de los recursos naturales, así como la creación de empleo genuino.

Enmarcado dentro de una estrategia de modernización de la infraestructura portuaria, esta alianza incluye mejoras en los cinco puertos provinciales, la construcción de astilleros y el desarrollo de nuevas plantas pesqueras.


 "Este proyecto es una oportunidad concreta para fortalecer el sector pesquero local y generar puestos de trabajo", destacó el gobernador Claudio Vidal.

El acuerdo con HONG DONG representa un avance en la política provincial de diversificación económica y crecimiento sostenible. La iniciativa es parte de una estrategia más amplia para integrar a la provincia en el escenario productivo nacional, promoviendo el desarrollo económico local mediante iniciativas que generen un impacto positivo en la calidad de vida de los santacruceños.

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.