El Calafate: Baja de casi 8 puntos en el movimiento de pasajeros

Es la registrada en septiembre respecto al mismo mes del año pasado. Se vio una menor apuesta de vuelos de Aerolíneas Argentinas en simultáneo con el crecimiento de la oferta de Flybondi. También LADE sumó mas vuelos.

General17/10/2024 patagoniahoy
IMG-20221113-WA0024

Las estadísticas de embarques del aeropuerto muestran que en el mes de septiembre hubo una reducción del 7.8 por ciento en el movimiento de pasajeros respecto al mismo mes del 2023

De acuerdo a la estadística de London Supply embarcaron 23.190 pasajeros, contra 25.007 que lo hicieron el año pasado.

En la comparativa se ve que Aerolíneas Argentinas tuvo una menor apuesta este año. Operó 137 vuelos desde El Calafate hacia diferentes destinos:  Buenos Aires, Ushuaia y Córdoba, este último desde mediados de septiembre. En cambio, el año pasado operó con 161 despegues.

Por el contrario, la oferta de Flybondi creció exponencialmente de un año a otro. Hubo 17 despegues en septiembre de 2023 y 39 el pasado mes. La incorporación de la ruta Ushuaia y El Calafate y una mayor frecuencia a Buenos Aires explican esos números, que llevaron a la Low Cost a marcar su récord mensual de pasajeros, con 5.340 embarques.

No se debe dejar de lado la apuesta de LADE, algo que Ahora Calafate viene destacando en sus informes cuando anticipa la oferta del mes que comienza. La aerolínea de Fomento pasó de ofrecer 18 vuelos en septiembre de 2023 a 30 servicios el pasado mes.

Justamente la mayor oferta de LADE hizo que la sumatoria de vuelos que despegaron en septiembre crezca levemente. Fueron 212 contra 206 del año pasado. 

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.