María Belén Elmiger: “Debemos trabajar de manera cooperativa”

Así lo subrayó la nueva titular de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz al brindar declaraciones a LU14 Radio Provincia. Además, señaló la necesidad de mejorar la atención a los beneficiarios y optimizar los procesos administrativos del ente previsional.

General05/10/2024 patagoniahoy
1728085646

El gobernador Claudio Vidal designó este jueves a María Belén Elmiger como nueva presidenta de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz. En declaraciones a LU14 Radio Provincia, Elmiger destacó el camino recorrido desde que asumió como gerenta general en enero, y subrayó los desafíos que plantea su nueva responsabilidad al frente de la institución. 
 

"Venimos trabajando desde enero, con el cargo de gerenta general. Conocer los procesos y cómo estamos encaminados es una gran ventaja", expresó Elmiger, haciendo hincapié en la importancia de la experiencia acumulada para continuar avanzando en la mejora de los servicios que brinda la Caja.

En ese contexto, indicó que uno de los ejes principales de su gestión será la simplificación y digitalización de los trámites. "Habíamos empezado a hacer un trabajo detallado. En junio pasado realizamos una capacitación con personal del Consejo Federal de Previsión Social (COFEPRES) sobre la digitalización de procesos, y comenzamos a implementar una mirada de mejora continua", explicó.

Adelantó, en tal sentido, que uno de los objetivos prioritarios será la eliminación del expediente en papel del trámite de reconocimiento de servicios. "Estamos 'despapelizando' el sistema. Cambiar los procesos también implica cambiar la cultura", señaló, destacando la importancia de adoptar nuevas formas de trabajo que modernicen y agilicen las gestiones previsionales.

En cuanto a la relación con los vocales por los pasivos, Viviana Carabajal, y de los activos, Cristian Sánchez, la titular de la CPS subrayó la importancia del diálogo y el trabajo conjunto. "Me reuní con los vocales para transmitirles que las puertas están abiertas para trabajar con transparencia y de manera conjunta”, indicó y luego destacó: “Hay muchas cosas por hacer, y tenemos que hacerlo de manera cooperativa".

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto