En medio de incidentes y agresiones entre trabajadores, los municipales van a un paro por 48 horas

Al concluir la asamblea, el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, destacó que se continuará solicitando un 75% de aumento y tildó a Hidalgo de "soberbio y atrevido" al querer cambiar la mesa de negociación.

Actualidad26/09/2024 patagoniahoy
71b349fbce4284452d934f6534678c42

Durante la asamblea se recordó que la discusión se centraria en la recomposición salarial, el cumplimiento de las ordenanzas de adicionales, recategorizaciones y adicionales, para luego tomar la desición del paro.

Cabe recordar que durante la semana pasada los empleados muncipales realizaorn un medida de fuerzacon paro por 24 horas y tras una asamblea decidieron ir a un cuarto intermedio hasta el mediodia de hoy. De no obtener la respuesta del Ejecutivo Municipal se tomaria la determinación de ir a un nuevo paro, esta vez por 48 horas.

Entre las mociones concretas se pidió que el Ministerio de Trabajo interceda a favor de los trabajadores perseguidos en sus sectores de trabajo y, además, se solicitará al cuerpo de concejales que dar fin de la Emergencia Económica. La presentación de dos proyectos de ordenanza a traves de la figura del edil Juan Curallan, el primero será para que "se ratifique el mandamiento en la asamblea por el pedido del 75% de aumento y el segundo proyecto de ordenanza que plantea abandonar la Emergencia Economica y administrativa para llegar al aumento de los empleados".

Por su parte, el trabajador del área de Obras Públicas, Damian Orellana, pidió la palabra y solicitó que se terminen las persecusiones. El empleado indicó que lo quitaron de sus funciones el pasado lunes por lo que pide respeto por el trabajo de cada trabajador municipal. Tambien mencionó que el secretaio del sector mencionó que se realizarian actas a quienes concurrieran a la asamblea municipal.

Vanesa Mejia, destacó que los trabajadores tambien son culpables de la desunion entre los trabajadores y fue abucheada cuando indicó que el municipio le abrió las puertas a los trabajadores municipales. Solicitó que se deje sin efecto la expulsión de Hidalgo u otro trabajador que vaya a negociar con el Ejecutivo Municipal.

Por otro lado, Pablo Robles expresó que "si hay alguien que nos traicionó es el Ejecutivo" y que no hay que entrar en el juego de la desunión. Defendió las asambleas como único medio del trabajador para luchar por los derechos de los trabajadores y destacó que quienes estan en contra de Julián Carrizo igual percibiran el aumento una vez que se concrete. Se solidarizó con los trabajadores perseguidos por el Ejecutivo y pidió ir a paro por 48 horas, solicitando una reunión con el jefe comunal.

Daniel Esperatti rememoró que en 2011 los empleados municipales cobraban dinero en negro y los contratos "en negro" entre Julián Carrizo y Fernando Cotillo, entre varias contras para el secretario general. Allí surgieron varios cruces entre los trabajadores.

Al momento de hablar David Hidalgo mencionó que "no se deben mezclar las cuestiones personales" y solo se debe tratar la cuestión salarial, pero luego increpó a Julián Carrizo y solicitó que se arme una nueva mesa de gestión conformada solo por trabajadores. Moción a la que no se dio lugar.

Por último el secretario general indicó que "los que hablan a dónde estaban cuando tenian disponibilidad de horario y vehiculos y ahora pretenden modificar las mesas de trabajo, tienen que aprender a respetar los organos". En relación a las denuncias de persecución de trabajadores por parte de cargos políticos de la gestión municipal por haber participado del paro de 24 horas, se solicitó que el Ministerio de Trabajo tome cartas en el asunto.

Finalmente la Asamblea General de los empleados Municipales, en la figura de Julian Carrizo, aprobó mayoritariamente la moción de Pablo Robles: paro 48 horas jueves 26 y viernes 27.

Solicitar respuesta del Ejecutivo, levantamiento de la emergencia económica, cuarto intermedio hasta el dia martes.
Movilización el día jueves hasta la sesión del concejo deliberante en la Unión Vecinal del B° Perito Moreno.

Te puede interesar
20250316112920_adosac-744101415-n

Docentes rechazan decreto, presentismo y lanzan un paro de 72 horas

patagoniahoy
Actualidad17/03/2025

El gremio ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para el martes, miércoles y jueves, en rechazo al aumento salarial decretado por el Gobierno provincial. La medida profundiza el conflicto y aleja las posibilidades de un acuerdo. Además, los docentes rechazan el proyecto de "Promoción Educativa", una especie de plus por asistencia, y exigen mejoras edilicias y laborales. Mientras tanto, el Ejecutivo evalúa nuevas estrategias para frenar las protestas.

20250312204921_adosac-08996-n

Paro docente en Santa Cruz: ADOSAC y ATE se movilizan contra el aumento por decreto

patagoniahoy
Actualidad13/03/2025

El Gobierno de Santa Cruz anunció un aumento salarial por decreto, lo que desató el rechazo de los gremios ADOSAC y AMET, que califican la medida como una imposición unilateral. A pesar del incremento del 38% hasta diciembre, los docentes continúan con el paro de 48 horas y advierten que intensificarán las protestas. Este jueves habrá movilizaciones en Río Gallegos y Caleta Olivia, mientras el Ejecutivo evalúa descuentos salariales para garantizar los días de clase.

Lo más visto
99999

Las actividades y shows de la Fiesta Nacional del Trekking 2025

patagoniahoy
General12/03/2025

Los días 14, 15 y 16 de marzo, en la localidad de El Chaltén se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta Nacional del Trekking 2025, que entre las clásicas competencias deportivas y de destreza física ofrecerá dos noches de espectáculos musicales con bandas locales e invitados de proyección nacional. En la nota todos los detalles.