El pedido de la UNPA a Milei: “Que no nos arrebate lo que es nuestro”

La UNPA firmó la adhesión a la Declaración del Consejo Interuniversitario Nacional en defensa de la Ley de Financiamiento. La rectora Roxana Puebla manifestó que es necesario que el presidente "deje de desprestigiar a la universidad pública".

General25/09/2024 patagoniahoy
UNPA-CIN-728x465

En el marco de la firma de la adhesión institucional a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada recientemente, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), profesora Roxana Puebla, sostuvo que “es necesario que el señor presidente de la Nación promulgue” la norma y “deje de desprestigiar a la universidad pública, que aporta al desarrollo en cada una de las regiones en lo productivo, lo económico, lo social, lo cultural y en la ciencia y la tecnología”

La adhesión a la declaración se realizó en forma simultánea, este viernes a las 10:00, en todas las universidades públicas del país -tal como lo definió el Comité Ejecutivo ampliado del CIN en la reunión de este martes- y en el caso de la UNPA, la actividad se llevó a cabo en modalidad híbrida, conectando a través de la mediación tecnológica a autoridades, representantes e integrantes de la comunidad universitaria que asistieron a las cuatro unidades académicas, el Centro de Universidades Nacionales El Calafate y los cibereducativos distribuidos en toda la provincia.

La declaración del CIN, titulada “Para seguir siendo una Nación. Sí al Financiamiento Universitario“, manifiesta un reclamo concreto al presidente de la Nación Javier Milei para que no prospere con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario 2024 y reconsidere el proyecto de presupuesto para 2025, e incluye un pedido de acompañamiento a legisladoras, legisladores y a toda la sociedad argentina.

En este marco, quedó planteada la convocatoria -en caso que se vete la ley o se dilate su promulgación- de una marcha federal, con participación de la comunidad universitaria y de toda la sociedad argentina, para este miércoles a las 17:00.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.