Médico de El Calafate disertó en el Congreso Mundial de Hipertensión

El Dr. Rodrigo Sabio, integrante de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, disertó ante cientos de profesionales de todo el mundo en el Congreso de esta especialidad, que se desarrolló en Colombia.

Actualidad25/09/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.afb8dc0a08223588.U2FiaW9fbm9ybWFsLndlYnA=

Entre el 19 y el 22 de septiembre se realizó el Congreso Mundial de Hipertensión Arterial (ISH 202), que cada 2 años convoca a los principales referentes mundiales en la especialidad. Después de dos décadas se realizó en América del Sur, mas precisamente en Cartagena de Indias.

El Dr. Rodrigo Sabio fue invitado para brindar una conferencia en Centro de Convenciones de esa histórica ciudad de Colombia. A su regreso y en entrevista con FM Dimensión, contó que su disertación tuvo dos ejes. El primero fue sobre “Manejo de dolor y analgésicos en pacientes con Hipertensión Arterial”.

“El control de la hipertensión arterial es una prioridad a nivel global. Es el principal factor de riesgo de accidente cardiovascular”, dijo Sabio.

 La exposición ante cientos de especialistas se centró en qué hacer en caso de personas que tienen hipertensión y además necesitan ser medicada con analgésicos. “El dolor, la hipertensión y el uso de analgésicos están vinculados y hay que estar muy atentos al uso de determinados fármacos”, indicó en el programa “A Diario”

Sabio integró la comitiva de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), de la cual es su secretario nacional. Indicó que en una segunda parte de su exposición se presentó un estudio que analizó la conducta de más de 1000 médicos en los consultorios de todo el país, y releva cómo se está tratando a los pacientes, cómo los diagnosticamos y qué tipo de tratamiento les damos.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.