Médico de El Calafate disertó en el Congreso Mundial de Hipertensión

El Dr. Rodrigo Sabio, integrante de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, disertó ante cientos de profesionales de todo el mundo en el Congreso de esta especialidad, que se desarrolló en Colombia.

Actualidad25/09/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.afb8dc0a08223588.U2FiaW9fbm9ybWFsLndlYnA=

Entre el 19 y el 22 de septiembre se realizó el Congreso Mundial de Hipertensión Arterial (ISH 202), que cada 2 años convoca a los principales referentes mundiales en la especialidad. Después de dos décadas se realizó en América del Sur, mas precisamente en Cartagena de Indias.

El Dr. Rodrigo Sabio fue invitado para brindar una conferencia en Centro de Convenciones de esa histórica ciudad de Colombia. A su regreso y en entrevista con FM Dimensión, contó que su disertación tuvo dos ejes. El primero fue sobre “Manejo de dolor y analgésicos en pacientes con Hipertensión Arterial”.

“El control de la hipertensión arterial es una prioridad a nivel global. Es el principal factor de riesgo de accidente cardiovascular”, dijo Sabio.

 La exposición ante cientos de especialistas se centró en qué hacer en caso de personas que tienen hipertensión y además necesitan ser medicada con analgésicos. “El dolor, la hipertensión y el uso de analgésicos están vinculados y hay que estar muy atentos al uso de determinados fármacos”, indicó en el programa “A Diario”

Sabio integró la comitiva de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), de la cual es su secretario nacional. Indicó que en una segunda parte de su exposición se presentó un estudio que analizó la conducta de más de 1000 médicos en los consultorios de todo el país, y releva cómo se está tratando a los pacientes, cómo los diagnosticamos y qué tipo de tratamiento les damos.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.