Médico de El Calafate disertó en el Congreso Mundial de Hipertensión

El Dr. Rodrigo Sabio, integrante de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, disertó ante cientos de profesionales de todo el mundo en el Congreso de esta especialidad, que se desarrolló en Colombia.

Actualidad25/09/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.afb8dc0a08223588.U2FiaW9fbm9ybWFsLndlYnA=

Entre el 19 y el 22 de septiembre se realizó el Congreso Mundial de Hipertensión Arterial (ISH 202), que cada 2 años convoca a los principales referentes mundiales en la especialidad. Después de dos décadas se realizó en América del Sur, mas precisamente en Cartagena de Indias.

El Dr. Rodrigo Sabio fue invitado para brindar una conferencia en Centro de Convenciones de esa histórica ciudad de Colombia. A su regreso y en entrevista con FM Dimensión, contó que su disertación tuvo dos ejes. El primero fue sobre “Manejo de dolor y analgésicos en pacientes con Hipertensión Arterial”.

“El control de la hipertensión arterial es una prioridad a nivel global. Es el principal factor de riesgo de accidente cardiovascular”, dijo Sabio.

 La exposición ante cientos de especialistas se centró en qué hacer en caso de personas que tienen hipertensión y además necesitan ser medicada con analgésicos. “El dolor, la hipertensión y el uso de analgésicos están vinculados y hay que estar muy atentos al uso de determinados fármacos”, indicó en el programa “A Diario”

Sabio integró la comitiva de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), de la cual es su secretario nacional. Indicó que en una segunda parte de su exposición se presentó un estudio que analizó la conducta de más de 1000 médicos en los consultorios de todo el país, y releva cómo se está tratando a los pacientes, cómo los diagnosticamos y qué tipo de tratamiento les damos.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.