Coimas YCRT: Se oficializó el despido del Interventor

Un decreto firmado por el presidente Milei oficializó la salida de Thierry Decoud, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) acusado por sospechas de corrupción y pago de coimas.

Actualidad23/09/2024 patagoniahoy
multimedia.grande.8a3ba8b7f8711a35.VGhpZXJyeSBEZWNvdWRfZ3JhbmRlLndlYnA=

Mediante el decreto 841/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno también ordenó una auditoría a cargo de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) con el objetivo de verificar la denuncia y averiguar el estado de YCRT.

El desplazamiento del ingeniero Decoud, de 42 años, surgió a raíz de  una publicación del diario Clarín, según la cual la empresa Tegi Limited -con sede central en Dubái según su página web y supuestos capitales israelíes- tenía muy avanzada la compra de carbón de baja calidad a la minera, unas 30.000 toneladas a un precio de US$2,1 millones.

Esta operación se habría frustrado cuando dos brokers, Andrés Gross y Alejandro Salemme exigieron una “comisión” para acelerar la operación.

A raíz de esta publicación también hubo una denuncia presentada por el gobierno de Santa Cruz.

El Gobierno no dudó en apartar de su cargo a Decoud, quien es un especialista en temas energéticos y ambientales y que antes de ocupar este cargo fue funcionario del macrismo, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la Nación y en la gestión bonaerense.

El lunes a primera hora salió publicada su salida en el Boletín Oficial con el decreto 841/2024 que lleva tanto la firma del presidente Javier Milei como del ministro de Economía, Luis Caputo.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.