Coimas YCRT: Se oficializó el despido del Interventor

Un decreto firmado por el presidente Milei oficializó la salida de Thierry Decoud, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) acusado por sospechas de corrupción y pago de coimas.

Actualidad23/09/2024 patagoniahoy
multimedia.grande.8a3ba8b7f8711a35.VGhpZXJyeSBEZWNvdWRfZ3JhbmRlLndlYnA=

Mediante el decreto 841/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno también ordenó una auditoría a cargo de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) con el objetivo de verificar la denuncia y averiguar el estado de YCRT.

El desplazamiento del ingeniero Decoud, de 42 años, surgió a raíz de  una publicación del diario Clarín, según la cual la empresa Tegi Limited -con sede central en Dubái según su página web y supuestos capitales israelíes- tenía muy avanzada la compra de carbón de baja calidad a la minera, unas 30.000 toneladas a un precio de US$2,1 millones.

Esta operación se habría frustrado cuando dos brokers, Andrés Gross y Alejandro Salemme exigieron una “comisión” para acelerar la operación.

A raíz de esta publicación también hubo una denuncia presentada por el gobierno de Santa Cruz.

El Gobierno no dudó en apartar de su cargo a Decoud, quien es un especialista en temas energéticos y ambientales y que antes de ocupar este cargo fue funcionario del macrismo, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la Nación y en la gestión bonaerense.

El lunes a primera hora salió publicada su salida en el Boletín Oficial con el decreto 841/2024 que lleva tanto la firma del presidente Javier Milei como del ministro de Economía, Luis Caputo.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.