Santa Cruz estará presente en la Feria Internacional de Turismo 2024

La Secretaría participará en la 28° edición, un evento con el objetivo de expandir horizontes comerciales en la industria turística. Se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre y contará con la presencia del gobernador.

General20/09/2024 patagoniahoy
85e42308e6a820e35293d987ccd29751

Considerada el evento de comercialización turística más importante de América Latina, la FIT reúne a todas las provincias argentinas y a numerosos países del mundo con el objetivo de establecer rondas comerciales, captar clientes y generar oportunidades de negocio. La edición anterior contó con la asistencia de más de 127.000 personas entre profesionales y consumidores interesados en turismo.

La presencia de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz en este evento que tendrá lugar en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, es clave para promocionar los destinos turísticos de la provincia, establecer contactos con actores del sector y ampliar el alcance de mercado de los prestadores y operadores santacruceños.

 Asimismo, el stand de Santa Cruz ofrecerá una serie de actividades diseñadas para atraer la atención de los visitantes, incluyendo juegos interactivos, sorteos, exhibición y venta de productos gastronómicos locales, shows artísticos, y espacios dedicados para prestadores turísticos y referentes de la Secretaría de Turismo.

Para esta ocasión, 13 municipios de la provincia estarán presentes, entre ellos: Río Turbio, Río Gallegos, El Calafate, El Chaltén, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Las Heras, Caleta Olivia, Perito Moreno, Los Antiguos, 28 de Noviembre, y Puerto Deseado. También estarán representadas las comisiones de fomento de Tres Lagos, Jaramillo y Fitz Roy.

Finalmente, entre las autoridades confirmadas para acompañar la participación de Santa Cruz en la FIT 2024 se encuentran el gobernador Claudio Vidal; el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic; el director provincial de Turismo, Rubén Martínez y directores de Turismo de los municipios.

Te puede interesar
888888

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

patagoniahoy
General20/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

el-chalten-934-2-728x483 (1)

Advierten que los servicios en El Chaltén están colapsados

patagoniahoy
General20/03/2025

La presidenta del Concejo Deliberante, Elizabeth Romanelli, habló de la Ordenanza que frena por 12 meses las nuevas habilitaciones en los rubros hotelero y gastronómico, por la crisis habitacional. Pero indicó que no es el único problema: gas, agua y hasta crisis ambiental. Además, se refirió a la polémica por el camino que se abrió en cercanías del campamento Poycenot, sin estudios ambientales previos.

08b57fcc127d2f3824b8eeca44587f14

Barrera Patagónica: peligra la producción ganadera y las exportaciones

patagoniahoy
General20/03/2025

El gobierno manifestó su total rechazo a la Resolución 180/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso desde regiones del país donde todavía se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión inconsulta y arbitraria que pone en riesgo la producción ganadera, la industria frigorífica y miles de puestos de trabajo en la Patagonia.

Lo más visto