Financiamiento a Universidades: la senadora del PRO, Natalia Gadano, dijo que “sería un enorme error que Milei la vetara”

La propuesta incrementa los recursos de las universidades para garantizar su funcionamiento. Incluye un incremento para los docentes y no docentes. El Gobierno nacional anticipó que la vetará de manera total. Qué dijeron Alicia Kirchner y Natalia Gadano.

General14/09/2024 patagoniahoy
11

El Congreso de la Nación aprobó -este jueves- la ley de aumento presupuestario a las universidades nacionales, que el presidente Javier Milei ya dijo -este viernes- que vetaría de manera total, tal cual hizo con la movilidad jubilatoria. Fue en la misma sesión donde la oposición también dio un duro golpe al rechazar el DNU que otorgaba $ 100.000 millones extra a la SIDE.

“Aprobamos la Ley de Financiamiento Universitario, convencidos de que la educación es el pilar fundamental de la sociedad. Los senadores y senadoras de Unión por la Patria esperamos que el Gobierno nacional asegure el presupuesto de nuestras universidades”, expresó la senadora santacruceña Alicia Kirchner tras la sanción de esta norma.

Lo propio hizo su par Natalia Gadano (Por Santa Cruz), quien manifestó: “Aprobamos la Ley de Financiamiento Universitario, en defensa del derecho a aprender. La educación es una inversión y no un gasto, es apostar al progreso, al crecimiento de nuestro país y al futuro de nuestros jóvenes” y añadió: “Sería un enorme error que el presidente Javier Milei la vetara“.

La votación fue por 57 votos afirmativos, 10 negativos y una abstención. La propuesta incrementa los recursos de las universidades para garantizar su funcionamiento. Ese aumento de los recursos para las universidades nacionales incluye un incremento para los docentes y no docentes.

En qué consiste
La medida generaría un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, lo que implica tan sólo el 0,14 por ciento del PBI (Producto Bruto Interno), según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El proyecto obliga al Poder Ejecutivo a actualizar las partidas presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento, investigación y extensión en las universidades, y fija que cada dos meses el Gobierno deberá ajustar los presupuestos de las universidades de acuerdo a la inflación.

 

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

Lo más visto
multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.