Condenaron a Lázaro Báez y Leonardo Fariña por la compra de un campo en Uruguay y lavado de dinero

El juicio se centró en la compra del campo “El Entrevero”, de 150 hectáreas, derivada de la investigación conocida como “Ruta del dinero”. Báez ya tiene otras tres condenas por corrupción y está en su casa en Santa Cruz. Leonardo Fariña, en su rol de arrepentido, recibió una pena reducida.

Actualidad27/08/2024 patagoniahoy
leonardo-farina-y-lazaro-baez-94-728x409

La Justicia condenó a Lázaro Báez y Leonardo Fariña por el delito de “lavado agravado” en relación con la compra de un campo de 152 hectáreas y otro terreno en Punta del Este, Uruguay.

Báez recibió una pena de cuatro años y seis meses de prisión, mientras que Fariña fue sentenciado a dos años y seis meses, beneficiado por su colaboración en la causa.

El tribunal halló a Lázaro Báez culpable de “lavado agravado” en una causa derivada de la investigación conocida como “la ruta del dinero K”. La condena se fijó en cuatro años y seis meses de prisión. Leonardo Fariña, en su rol de arrepentido, recibió una pena reducida de dos años y seis meses, un año menos que la solicitada inicialmente. Además de Báez y Fariña, otros implicados en la causa también fueron condenados. Daniel Pérez Gadín, exdueño de la financiera “La Rosadita” y responsable de Jumey S.A., recibió una pena de cuatro años de prisión. Jorge Óscar Chueco, otro de los acusados, fue condenado a tres años y seis meses.

La fiscalía había solicitado seis años de prisión para Báez, al considerar que gestionó la compra de los terrenos mediante testaferros y sociedades. Para Fariña, la petición inicial fue de cuatro años, aunque se decidió unificar con otras penas, resultando en una condena total de seis años. No obstante, la Justicia finalmente determinó una condena de cuatro años para Báez. La defensa de Báez había intentado suspender la causa el año pasado, argumentando que se trataba de un expediente derivado de “La Ruta del dinero K”, por el cual el empresario ya había sido condenado. Sin embargo, la solicitud no prosperó y el juicio continuó.

 

Detalles de la causa
El juicio se centró en la compra del campo “El Entrevero”, ubicado entre los balnearios de José Ignacio y La Barra. Según la investigación, Fariña se contactó en 2011 con una inmobiliaria para desarrollar un proyecto inmobiliario en el terreno, operación que se concretó a través de la firma Traline S.A., radicada en Uruguay y presidida inicialmente por Maximiliano Acosta y luego por Maximiliano Goff Dávila, ambos imputados en la causa.

 
Posteriormente, el campo quedó bajo la titularidad de Jumey S.A., presidida por Daniel Pérez Gadín. Otros cómplices, como Jorge Oscar Chueco y Osvaldo Ghutux, también fueron imputados en la causa. El tribunal que llevó adelante el juicio estuvo compuesto por los jueces Néstor Costabel, María Gabriela López Iñíguez y Jorge Gorini, quienes ya habían participado en procesos anteriores que condenaron a Báez, quien actualmente cumple una pena de doce años de prisión.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto