Diversos gremios de Santa Cruz pidieron una audiencia con el gobernador "sin intermediarios"

La nota ingresó este martes a Casa de Gobierno. Los gremios que firmaron a la espera "de una respuesta favorable".

Actualidad21/08/2024 patagoniahoy
5

Este martes, diversos gremios de estatales de Santa Cruz le enviaron una nota al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, solicitando una audiencia para exponer la preocupación sobre la Caja de Servicios Sociales.

 "La presente solicitud se fundamenta en las decisiones adoptadas por la presidencia y los representantes del Gobierno en nuestra obra social, las cuales afectan negativamente a los afiliados en términos de cobertura", aseguran en la nota que ingresó hoy a Casa de Gobierno.

Los dirigentes que firmaron el pedido quedaron a la espera "de una respuesta favorable, sin intermediarios y con apertura al diálogo, buscando encontrar la mejor solución a esta situación".

 La nota está firmada por la secretaria general de los Judiciales, María Alejandra Beoriz; el secretario general de ADOSAC, Javier Fernández; el secretario general de SOEM, Pedro Mansilla, la secretaria general de La Bancaria, Griselda Fabregat; la secretaria seccional de Luz y Fuerza, Isabel Ruíz; la secretaria adjunta de ATE, Sandra Sutherland; y la vocal gremial de Vialidad Provincia, Adriana Galbucera.

 Esto se da en el marco del recorte en la lista de medicamentos que cubre la obra social estatal, que derivó en distintos reclamos de los afiliados y de los gremios en los últimos meses.

Te puede interesar
98

En días, YPF iniciará la exploración en Palermo Aike

patagoniahoy
Actualidad30/08/2025

El Ministro de Economía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que en a mediados de septiembre comenzarán los trabajos de exploración de YPF en el yacimiento Palermo Aike, con una inversión inicial de 200 millones de dólares y la promesa de priorizar la contratación de trabajadores de la zona sur de la provincia.

Lo más visto
cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.