Este Miércoles: Fuerza Santacruceña realiza su presentación en Río Gallegos

Será un acto abierto a toda la comunidad, en el cual la única lista opositora a las políticas de ajuste y crueldad, dará formalmente el puntapié inicial a la campaña electoral en Santa Cruz.

Actualidad26/08/2025 patagoniahoy
cfc8a322-531f-402a-b046-eb9c253a4bdc-1536x1027

La lista de Fuerza Santacruceña, encabezada por Juan Carlos Molina se presentará en sociedad este miércoles, en un acto que tendrá lugar a las 20 horas en el Club Boca de la capital provincial.


La jornada, que tendrá como anfitrión al intendente Pablo Grasso, junto a los intendentes peronistas Javier Belloni, Darío Menna y Aldo Aravena, contará con la presencia de vecinos, referentes del sector comercial, empresarial, organizaciones sociales y la militancia del campo justicialista, bajo la premisa de escuchar a las y los candidatos.


La lista, de fuerte componente federal y territorial, tiene a la riogalleguense Moira Lanesan, actual secretaria de Producción, Comercio e Industria como compañera de fórmula de Molina, seguida por el abogado de Caleta Olivia, Amadeo Figueroa.


La nomina se completa con los candidatos suplentes, Pamela Pesoa, actual concejal de la localidad de Perito Moreno; el edil de Puerto Deseado, Mateo Brunetti; y la dirigente social y sindical de Pico Truncado, Alba Curaqueo.


Desde hace casi dos años, nuestro país está siendo sometido a un experimento de desintegración y crueldad mediante un modelo dañino con Santa Cruz.


La motosierra empobreció a nuestros vecinos y vecinas, a la vez que los intereses de nuestra provincia fueron relegados de la mano de un gobierno provincial que elige ser socio del ajuste y la crueldad.


Nuestra lista viene a ponerle un límite a la destrucción y propone una alternativa para construir esperanza sumando la fuerza de un Pueblo que conoce de adversidades, pero que sabe levantarse.


Así, Fuerza Santacruceña es la unidad de distintos espacios que componen el movimiento justicialista, organizados para poner un freno a las políticas de vaciamiento sostenido que impone el gobierno de Javier Milei y sus socios en Santa Cruz.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.