Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.

General27/08/2025 patagoniahoy
cerro-moro

El Instituto Internacional para el Manejo del Cianuro (ICMI) anunció que la operación Yacimiento Minero Cerro Moro ha sido certificada en pleno cumplimiento del Código Internacional para el Manejo del Cianuro (Código del Cianuro). El Código del Cianuro es un programa voluntario de la industria centrado en el manejo seguro y ambientalmente responsable del cianuro por parte de las empresas productoras de oro y/o plata, así como de las empresas que lo fabrican, almacenan y transportan.

El Código del Cianuro fue desarrollado bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por un Comité Directivo integrado por múltiples partes interesadas y se encuentra entre los programas de certificación más consolidados del sector minero. El mismo busca complementar la obligación actual de las operaciones de cumplir con las leyes y regulaciones aplicables de la jurisdicción política donde se ubican.

El Informe Resumido de Auditoría y el Formulario de Credenciales del Auditor están disponibles en la Página de Firmantes de Yacimiento Minero Cerro Moro en el sitio web del Código del Cianuro. La operación debe ser auditada nuevamente cada tres años para evaluar el cumplimiento continuo del Código del Cianuro.

La empresa, que opera en Puerto Deseado, expresó su beneplácito por el logro obtenido nuevamente. “Nos enorgullece compartir que, tras una exhaustiva auditoría realizada por un tercero independiente, nuestra mina Cerro Moro, ha sido certificada por el pleno cumplimiento del Código Internacional para el Manejo del Cianuro, otorgado por el International Cyanide Management Institute (ICMI)”.
“Esta certificación reconoce nuestro firme compromiso con la gestión segura y ambientalmente responsable del cianuro, un insumo clave en la producción de oro y plata”.
 
El Código del Cianuro es un programa voluntario desarrollado bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que establece estrictos estándares para:
– El manejo seguro del cianuro en todas las etapas de la cadena de valor (producción, transporte, almacenamiento y uso).
– La protección de los trabajadores, las comunidades locales y el medio ambiente.
– La transparencia y las auditorías independientes realizadas por terceros.
 
“Obtener esta certificación significa que cumplimos con todos los Principios y Estándares de Práctica del Código” continúa el comunicado. Esta validación debe renovarse cada tres años, lo que garantiza la mejora continua. y culmina, “en Pan American Silver, mantenemos un compromiso inquebrantable con la minería responsable—cumpliendo no solo con la normativa local, sino también con los más altos estándares internacionales de sostenibilidad”.

Te puede interesar
8baeef7e9610cc48f6d92bf50eb4652f

La circulación de camiones bitrenes no está habilitada en Santa Cruz

patagoniahoy
General25/08/2025

Tras la habilitación de circulación dispuesta por Nación en todo el país, la provincia argumenta que la infraestructura vial y las condiciones de seguridad no permiten la transitabilidad de estos camiones en nuestro territorio, por lo que se evalúan acciones tendientes a evitar su implementación.

682e529db4e80_800_450!

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

patagoniahoy
General25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Lo más visto