La Caja de Servicios Sociales reclama deuda millonaria al municipio de Río Gallegos

La obra social provincial indicó en un comunicado que no se registraron pagos por parte del municipio entre diciembre de 2023 y julio de 2025.

Actualidad26/08/2025 patagoniahoy
caja-de-servicios-sociales-74-728x405

A través de un comunicado, la Caja de Servicios Sociales (CSS) afirmó que el Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda de $10.868.806.180,35 con la obra social provincial.

Según la entidad, no se registraron pagos por parte del municipio entre diciembre de 2023 y julio de 2025. “Se trata de aportes personales y contribuciones patronales descontados a los trabajadores que no fueron transferidos a la Caja de Servicios Sociales”, señalaron en el escrito.

Advirtieron que “el incumplimiento afecta el equilibrio del sistema de salud de la CSS y la financiación de prestaciones, reintegros, medicamentos y derivaciones que garantizan el derecho a la salud”.

Recordaron también que, conforme a la Ley 364 y su normativa vigente, los empleadores municipales deben girar en tiempo y forma los fondos retenidos. “No es optativo: cada peso integra el patrimonio colectivo que sostiene nuestro modelo solidario como obra social”, remarcaron.

Por otro lado, subrayaron “el compromiso de comisiones de fomento y localidades más pequeñas que sí están cumpliendo con la obligación de girar sus aportes en tiempo y forma, a pesar de contar con presupuestos mucho más limitados. Este contraste evidencia que la voluntad política y la responsabilidad institucional son determinantes”.

La CSS además llamó a la reflexión al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), al considerar que “tiene la responsabilidad de defender los aportes de sus afiliados y acompañar el reclamo hacia su patronal, la intendencia de Río Gallegos”.

Deuda Histórica a noviembre 2023 (sin intereses): $4.283.712.998,32
Deuda Gestión actual desde diciembre 2023 a julio 2025 (sin intereses): $10.868.806.180,35
Pagos recibidos desde diciembre 2023 a julio 2025: $0,00
Deuda Total del Municipio a la fecha (sin intereses): $15.152.519.178,67
Intereses generados a la fecha: $13.221.096.228,08
Deuda Total del Municipio a la fecha (con intereses): $28.373.615.406,75

Te puede interesar
2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

Lo más visto
Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.