En días, YPF iniciará la exploración en Palermo Aike

El Ministro de Economía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que en a mediados de septiembre comenzarán los trabajos de exploración de YPF en el yacimiento Palermo Aike, con una inversión inicial de 200 millones de dólares y la promesa de priorizar la contratación de trabajadores de la zona sur de la provincia.

Actualidad30/08/2025 patagoniahoy
98

Una exploración del yacimiento de hidrocarburos no convencionales Palermo Aike, ubicado en la zona sur de Santa Cruz, está a punto de comenzar. El Ministro de Economía y Minería de la provincia, Jaime Álvarez, anunció que en 10 a 15 días más YPF iniciará los trabajos de exploración, con la promesa de priorizar la contratación de mano de obra local.

 
En una entrevista Álvarez informó que YPF ha contratado a la empresa Indus para realizar los trabajos de movimiento de suelo en las tres primeras locaciones del yacimiento: Campamento Este y La Azucena, ubicados entre El Cerrito y La Esperanza.

El Ministro de Economía y Minería destacó la magnitud de la inversión inicial, que supera los 200 millones de dólares. "Comienza la primera etapa con la locación, que es la constitución del lugar donde se van a llevar adelante las perforaciones, y luego viene el equipo de perforación", explicó Álvarez.

El Ministro Álvarez anunció que "seguramente el gobernador y el jefe de gabinete van a estar dándole el puntapié a esos trabajos de locaciones" en los próximos días.

Mano de obra local

Álvarez enfatizó que se ha exigido a la empresa contratista, que priorice la incorporación de trabajadores de la zona sur de la provincia de Santa Cruz, “cosa que Indus aceptó de muy buena manera.

Además, se espera que se realicen trabajos de captación de agua del río Santa Cruz, lo que generará nuevas oportunidades de empleo en otros sectores, como la electricidad.

Álvarez confía en que "el resultado de estas tres perforaciones pueden llegar a abrir para las próximas décadas un futuro muy importante en lo que es la producción de hidrocarburos no convencionales en la zona sur de la provincia".

Potencial hidrocarburífero

Palermo Aike, con una superficie de 12.600 kilómetros cuadrados, es considerada la segunda mayor formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina, después de Vaca Muerta.

Según estimaciones de YPF, Palermo Aike podría contener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que representa un importante potencial para el futuro energético de la provincia y del país.

Te puede interesar
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

Lo más visto
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.