En días, YPF iniciará la exploración en Palermo Aike

El Ministro de Economía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que en a mediados de septiembre comenzarán los trabajos de exploración de YPF en el yacimiento Palermo Aike, con una inversión inicial de 200 millones de dólares y la promesa de priorizar la contratación de trabajadores de la zona sur de la provincia.

Actualidad30/08/2025 patagoniahoy
98

Una exploración del yacimiento de hidrocarburos no convencionales Palermo Aike, ubicado en la zona sur de Santa Cruz, está a punto de comenzar. El Ministro de Economía y Minería de la provincia, Jaime Álvarez, anunció que en 10 a 15 días más YPF iniciará los trabajos de exploración, con la promesa de priorizar la contratación de mano de obra local.

 
En una entrevista Álvarez informó que YPF ha contratado a la empresa Indus para realizar los trabajos de movimiento de suelo en las tres primeras locaciones del yacimiento: Campamento Este y La Azucena, ubicados entre El Cerrito y La Esperanza.

El Ministro de Economía y Minería destacó la magnitud de la inversión inicial, que supera los 200 millones de dólares. "Comienza la primera etapa con la locación, que es la constitución del lugar donde se van a llevar adelante las perforaciones, y luego viene el equipo de perforación", explicó Álvarez.

El Ministro Álvarez anunció que "seguramente el gobernador y el jefe de gabinete van a estar dándole el puntapié a esos trabajos de locaciones" en los próximos días.

Mano de obra local

Álvarez enfatizó que se ha exigido a la empresa contratista, que priorice la incorporación de trabajadores de la zona sur de la provincia de Santa Cruz, “cosa que Indus aceptó de muy buena manera.

Además, se espera que se realicen trabajos de captación de agua del río Santa Cruz, lo que generará nuevas oportunidades de empleo en otros sectores, como la electricidad.

Álvarez confía en que "el resultado de estas tres perforaciones pueden llegar a abrir para las próximas décadas un futuro muy importante en lo que es la producción de hidrocarburos no convencionales en la zona sur de la provincia".

Potencial hidrocarburífero

Palermo Aike, con una superficie de 12.600 kilómetros cuadrados, es considerada la segunda mayor formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina, después de Vaca Muerta.

Según estimaciones de YPF, Palermo Aike podría contener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que representa un importante potencial para el futuro energético de la provincia y del país.

Te puede interesar
Lo más visto