Docentes: Paritaria salarial cerrada y descuentos a quienes hicieron paro

El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, reafirmó la validez del acuerdo paritario con los gremios docentes. Ratificó que la recomposición salarial está por encima de la inflación, y confirmó que se aplicarán descuentos a docentes que hicieron paro.

Actualidad27/08/2025 patagoniahoy
1742148401

El ministro de Trabajo de Santa Cruz Ezequiel Verbes, habló este miércoles en El Calafate tras la inauguración de la Expo Mining 2025. Entre otras declaraciones se refirió al reclamo del gremio docente ADOSAC, que anunció un paro de 48 horas desde mañana jueves, y que podría dejar sin efecto si el Gobierno convoca a paritaria salarial.

El ministro descartó de plano esa posibilidad. “La conciliación ya no está vigente en este caso” comenzó diciendo y remarcó el Gobierno ha recompuesto el salario docente. Explicó que "en enero" se tuvieron "las primeras reuniones y el 28 de marzo logramos acordar algo que nos reclamaban estos dos gremios (ADOSAC y AMET). y nos pidieron un plan de recuperación, un plan de previsibilidad".

Según Verbes, se acordó y aceptó "un incremento que ronda el 42%, con una inflación hasta ahora, mas lo proyectado por el Banco Central, que va a rondar el 27%”.

El funcionario provincial agregó debido al acuerdo los docentes tienen cubierto el aumento de la inflación por la cláusula gatillo. “Pero además, tienen una posición de recupero de 14 puntos sobre el 27% de inflación.

El funcionario destacó que, gracias a los acuerdos alcanzados, los docentes “en dos años, lograron recuperar por encima de la inflación, más de un 100%", afirmó Verbes.

Descuentos SI

Ante la pregunta de Ahora Calafate el Ministro de Trabajo confirmó que "los descuentos se van a aplicar. Eso lo va a hacer el Consejo de Educación que está trabajando en esta cuestión", en referencia a los días no trabajados por los docentes que adhirieron a las medidas de fuerza.

El Ministro de Trabajo criticó al gremio señalando que "no puede ser la única medida de discusión el paro y que los chicos que no están en las aulas. Nosotros seguimos insistiendo con esto".

 ADOSAC envió una carta al Gobernador
“Más allá de que los gremios ADOSAC y AMET pueden plantear medidas con las cuales claramente no coincidimos, están en su derecho, por supuesto”. Pero advirtió que “también están las normas que hay que cumplir. Todas las normas, todas. Así que nosotros aspiramos y como se lo hemos pedido, a que por favor no hagan paro. Esperamos que tenga buen fin esta situación”

A pesar de las diferencias, Verbes reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el diálogo. "Como lo dijo el gobernador, tenemos que dialogar siempre. Ahora, tenemos que respetar las condiciones que acordamos y que aceptamos", concluyó el ministro.

ADOSAC ratifica el paro

Con la falta de respuesta a la reapertura de paritarias el gremio ADOSAC ratificó el paro de mañana jueves y el viernes.

 "Informamos a la comunidad educativa y a la sociedad en general que, siendo las 12:30 horas, no hemos sido convocados a mesa de negociación paritaria. Ante esta situación, desde ADOSAC ratificamos el paro de 48 horas para los días jueves 28 y viernes 29 de agosto, medida que fue decidida por mandato de nuestro Congreso Extraordinario Provincial", subrayaron en un comunicado. 

Y frente a la decisión de descontar de los sueldos los días de paro a los docentes, se activará un nuevo paro de 48 horas, para el lunes 1 y martes 2 de septiembre.

Te puede interesar
2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

Lo más visto
Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.