Docentes: Paritaria salarial cerrada y descuentos a quienes hicieron paro

El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, reafirmó la validez del acuerdo paritario con los gremios docentes. Ratificó que la recomposición salarial está por encima de la inflación, y confirmó que se aplicarán descuentos a docentes que hicieron paro.

Actualidad27/08/2025 patagoniahoy
1742148401

El ministro de Trabajo de Santa Cruz Ezequiel Verbes, habló este miércoles en El Calafate tras la inauguración de la Expo Mining 2025. Entre otras declaraciones se refirió al reclamo del gremio docente ADOSAC, que anunció un paro de 48 horas desde mañana jueves, y que podría dejar sin efecto si el Gobierno convoca a paritaria salarial.

El ministro descartó de plano esa posibilidad. “La conciliación ya no está vigente en este caso” comenzó diciendo y remarcó el Gobierno ha recompuesto el salario docente. Explicó que "en enero" se tuvieron "las primeras reuniones y el 28 de marzo logramos acordar algo que nos reclamaban estos dos gremios (ADOSAC y AMET). y nos pidieron un plan de recuperación, un plan de previsibilidad".

Según Verbes, se acordó y aceptó "un incremento que ronda el 42%, con una inflación hasta ahora, mas lo proyectado por el Banco Central, que va a rondar el 27%”.

El funcionario provincial agregó debido al acuerdo los docentes tienen cubierto el aumento de la inflación por la cláusula gatillo. “Pero además, tienen una posición de recupero de 14 puntos sobre el 27% de inflación.

El funcionario destacó que, gracias a los acuerdos alcanzados, los docentes “en dos años, lograron recuperar por encima de la inflación, más de un 100%", afirmó Verbes.

Descuentos SI

Ante la pregunta de Ahora Calafate el Ministro de Trabajo confirmó que "los descuentos se van a aplicar. Eso lo va a hacer el Consejo de Educación que está trabajando en esta cuestión", en referencia a los días no trabajados por los docentes que adhirieron a las medidas de fuerza.

El Ministro de Trabajo criticó al gremio señalando que "no puede ser la única medida de discusión el paro y que los chicos que no están en las aulas. Nosotros seguimos insistiendo con esto".

 ADOSAC envió una carta al Gobernador
“Más allá de que los gremios ADOSAC y AMET pueden plantear medidas con las cuales claramente no coincidimos, están en su derecho, por supuesto”. Pero advirtió que “también están las normas que hay que cumplir. Todas las normas, todas. Así que nosotros aspiramos y como se lo hemos pedido, a que por favor no hagan paro. Esperamos que tenga buen fin esta situación”

A pesar de las diferencias, Verbes reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el diálogo. "Como lo dijo el gobernador, tenemos que dialogar siempre. Ahora, tenemos que respetar las condiciones que acordamos y que aceptamos", concluyó el ministro.

ADOSAC ratifica el paro

Con la falta de respuesta a la reapertura de paritarias el gremio ADOSAC ratificó el paro de mañana jueves y el viernes.

 "Informamos a la comunidad educativa y a la sociedad en general que, siendo las 12:30 horas, no hemos sido convocados a mesa de negociación paritaria. Ante esta situación, desde ADOSAC ratificamos el paro de 48 horas para los días jueves 28 y viernes 29 de agosto, medida que fue decidida por mandato de nuestro Congreso Extraordinario Provincial", subrayaron en un comunicado. 

Y frente a la decisión de descontar de los sueldos los días de paro a los docentes, se activará un nuevo paro de 48 horas, para el lunes 1 y martes 2 de septiembre.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.