Santa Cruz: impulsan una ley para prevenir el suicidio en estudiantes de primaria y secundaria

La Legislatura Provincial comenzó a analizar un proyecto de ley que crea el Programa Integral de Prevención del Suicidio en el Ámbito Escolar, impulsado por el diputado Carlos Alegría. La iniciativa busca implementar estrategias de prevención, intervención y acompañamiento en todos los niveles de educación primaria y secundaria, tanto públicos como privados.

Actualidad25/08/2025 patagoniahoy
68ac60f74932f_800_450!

El suicidio juvenil es una de las problemáticas más delicadas que enfrenta la sociedad, y ahora la Legislatura de Santa Cruz comienza a analizar un proyecto que apunta a enfrentarlo desde las escuelas. La iniciativa del diputado Carlos Alegría propone la creación del Programa Integral de Prevención del Suicidio en el Ámbito Escolar, con aplicación obligatoria en todos los establecimientos de nivel primario y secundario, tanto de gestión pública como privada.

"El suicidio en la juventud es una problemática multicausal y compleja, y es urgente actuar", sostuvo Alegría, al presentar la propuesta que pone el foco en la salud mental y el bienestar emocional de estudiantes y sus familias.

Estrategias y herramientas de prevención

El programa se regirá por principios de derechos humanos, confidencialidad, corresponsabilidad institucional y participación de la comunidad educativa. La autoridad de aplicación, definida por el Poder Ejecutivo, deberá implementar estrategias basadas en el modelo internacional "Preguntar, Persuadir, Referir (PPR)", que prioriza la detección temprana, la comunicación efectiva y la derivación oportuna.

Entre las medidas más destacadas se incluyen:

-Capacitación obligatoria y permanente de todo el personal educativo para reconocer señales de alerta.
-Creación de espacios institucionales de escucha y acompañamiento en cada escuela.
-Inclusión en la currícula de contenidos sobre prevención del suicidio, bienestar emocional y habilidades socioemocionales, articulados con la Educación Sexual Integral (ESI).
-Protocolos específicos para actuar ante intentos de suicidio o ideación suicida.
Contención y acompañamiento en la comunidad educativa

El proyecto también establece la creación de un registro confidencial interno, actualizado trimestralmente, que permitirá detectar situaciones de riesgo vinculadas a violencia familiar, abuso, acoso escolar o consumo problemático.

Además, prevé la realización de espacios de orientación y sensibilización dirigidos a las familias, entendiendo que la prevención debe reforzarse también desde el hogar. "No se trata solo de intervenir cuando ocurre un hecho, sino de generar redes de apoyo que protejan a nuestros jóvenes", remarcó Alegría.

De concretarse, la ley colocaría a Santa Cruz a la vanguardia en políticas públicas para enfrentar una problemática que, en palabras del propio legislador, "no puede seguir esperando".

Te puede interesar
2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-08-at-18.55.56-728x410

Dejó estacionado su auto en la YPF “San Cristóbal”, viajó, una grúa se lo llevó y apareció desguazado

patagoniahoy
Policiales08/10/2025

Un vecino de Río Gallegos fue víctima del hurto y desmantelamiento de su automóvil mientras se encontraba fuera de la ciudad. En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la grúa se lo lleva de la estación de servicio de Río Gallegos "San Cristóbal". Bronca y decepción. "Ojalá que paguen los ladrones, quiero que vayan presos", manifestó .

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.