Santa Cruz: impulsan una ley para prevenir el suicidio en estudiantes de primaria y secundaria

La Legislatura Provincial comenzó a analizar un proyecto de ley que crea el Programa Integral de Prevención del Suicidio en el Ámbito Escolar, impulsado por el diputado Carlos Alegría. La iniciativa busca implementar estrategias de prevención, intervención y acompañamiento en todos los niveles de educación primaria y secundaria, tanto públicos como privados.

Actualidad25/08/2025 patagoniahoy
68ac60f74932f_800_450!

El suicidio juvenil es una de las problemáticas más delicadas que enfrenta la sociedad, y ahora la Legislatura de Santa Cruz comienza a analizar un proyecto que apunta a enfrentarlo desde las escuelas. La iniciativa del diputado Carlos Alegría propone la creación del Programa Integral de Prevención del Suicidio en el Ámbito Escolar, con aplicación obligatoria en todos los establecimientos de nivel primario y secundario, tanto de gestión pública como privada.

"El suicidio en la juventud es una problemática multicausal y compleja, y es urgente actuar", sostuvo Alegría, al presentar la propuesta que pone el foco en la salud mental y el bienestar emocional de estudiantes y sus familias.

Estrategias y herramientas de prevención

El programa se regirá por principios de derechos humanos, confidencialidad, corresponsabilidad institucional y participación de la comunidad educativa. La autoridad de aplicación, definida por el Poder Ejecutivo, deberá implementar estrategias basadas en el modelo internacional "Preguntar, Persuadir, Referir (PPR)", que prioriza la detección temprana, la comunicación efectiva y la derivación oportuna.

Entre las medidas más destacadas se incluyen:

-Capacitación obligatoria y permanente de todo el personal educativo para reconocer señales de alerta.
-Creación de espacios institucionales de escucha y acompañamiento en cada escuela.
-Inclusión en la currícula de contenidos sobre prevención del suicidio, bienestar emocional y habilidades socioemocionales, articulados con la Educación Sexual Integral (ESI).
-Protocolos específicos para actuar ante intentos de suicidio o ideación suicida.
Contención y acompañamiento en la comunidad educativa

El proyecto también establece la creación de un registro confidencial interno, actualizado trimestralmente, que permitirá detectar situaciones de riesgo vinculadas a violencia familiar, abuso, acoso escolar o consumo problemático.

Además, prevé la realización de espacios de orientación y sensibilización dirigidos a las familias, entendiendo que la prevención debe reforzarse también desde el hogar. "No se trata solo de intervenir cuando ocurre un hecho, sino de generar redes de apoyo que protejan a nuestros jóvenes", remarcó Alegría.

De concretarse, la ley colocaría a Santa Cruz a la vanguardia en políticas públicas para enfrentar una problemática que, en palabras del propio legislador, "no puede seguir esperando".

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.