
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
El jefe comunal de Río Gallegos insistió que la sociedad "debe estar junta para defender sus intereses". Además, aseguró: "No quiero que nadie venga a invertir con el RIGI para llevarse nuestros recursos". Dijo que es "momento de escuchar las demandas sociales".
General18/08/2024 patagoniahoy
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, participó de los actos oficiales que conmemoraron el paso a la inmortalidad el general San Martín. Tras recordar al prócer libertador, el jefe comunal dio una mirada sobre la actualidad política de la ciudad.
“Es momento de escuchar cada demanda que tiene la población: calles, desempleo, inseguridad, medicamentos, abandono, privatización y entrega de recursos”, dijo al inicio de sus declaraciones.
En esta línea, observó que “vamos a defender nuestros recursos“, “en la Patagonia tenemos la reserva más grande de agua y no quiero que nadie venga a invertir con el RIGI para llevarse nuestros recursos”, criticó al régimen de grandes inversiones impulsado por el Gobierno nacional de La Libertad Avanza.
Sin alejarse de su postura política, insistió que “hay que pelear juntos, si no estamos juntos es más fácil que desde afuera nos convenzan de defender intereses que no son de la población”.
En otro orden, fue consultado sobre el reciente encuentro con obreros de UOCRA. “Los recibí de una manera distinta a lo que fueron recibidos por otros organismos del Estado”, “las puertas de la Municipalidad no tienen vallas y no van a tener. Voy a enfrentar cada uno de los inconvenientes para que todo tienda a mejorar”.
“Nunca en mi ciudad tuvimos un 53,8% de pobreza, nunca hubo una desocupación a tal punto que un comercio quiere cubrir un puesto y se presentan 167 personas, nunca tuvimos tanta falta de oportunidad como lo tenemos hoy”, dijo el intendente capitalino.
Ahondando en su mirada, precisó que “el Estado tiene que acompañar como lo hacemos nosotros desde lo chiquito que es el municipio, apoyamos al privado para que puedan abrir un supermercado más y haya 50 puestos nuevos, una estación de servicio que también genera puestos. Hay que incentivar al privado para que invierta”.
Aseguró que en los últimos cuatro años el empresariado mantuvo un alto nivel de inversión porque “vieron que la Municipalidad y el Estado avanzan en el desarrollo de infraestructura que se da con la inversión pública y privada”.
Más adelante, el intendente capitalino sostuvo que es necesario “no estar encerrado en cuatro paredes, hay que escuchar a todos, defender los intereses de la gente. Muchas veces estando en el mismo sector tenemos dificultades a la hora de ejecutar políticas y hoy tenemos la luz cara, el gas caro y nosotros tenemos que decir hacia dónde tenemos que ir”.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

Con una participación del 68,03% del padrón provincial, Santa Cruz renovó este domingo sus tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El resultado confirmó el triunfo de Fuerza Santacruceña, que logró quedarse con dos de los tres escaños en disputa.

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.