Día del Niño: el costo promedio para regalar está en los $40 mil

Pocos juguetes cuestan por debajo de los $20 mil. Auriculares para una consola de juegos o la computadora, promedian los $15 mil. El valor promedio es similar al nacional.

General17/08/2024 patagoniahoy
dia-del-nino-relevamiento-zona-norte-d2039dj2309jde23d-7-728x346

El día del Niño, también llamado de la Niñez o de las Infancias encierra, para muchos pequeños, la misma ilusión que el día de Reyes. Pero los regalos, que en otra época no se hacían esperar, para muchas familias se hacen cuesta arriba.

En una Argentina, dónde la pobreza alcanza al 55%, llegar a fin de mes es casi una odisea. Y el regalo para los pequeños se vuelve, prácticamente, inalcanzable más cuando en el hogar hay más de un hijo.

Promedio nacional
La fecha, que no encierra su costado comercial, fue cambiando. Del tradicional primer domingo de agosto, se pasó al segundo y en este año será el tercero. Este 18 de agosto es el día marcado para la celebración, aunque se considera al mes de agosto como “el mes de las Infancias” y de ahí que distintas organizaciones, realizan agasajos a lo largo de todo el mes.

La consultora Focus Market realizó un relevamiento de casi tres mil casos, para determinar cuál es el gasto promedio por artículo para el próximo Día del Niño. El mismo arrojó por resultado un gasto promedio de $45.500 “en un marco de caída de precios reales y con promociones en base a fuertes descuentos y cuotas sin interés para fortalecer la oferta”.

“De acuerdo al relevamiento de precios que hemos realizados la variación interanual está por debajo de la inflación promedio de la economía. Hay excedente de stock y además mucha necesidad de hacer caja por parte del fabricante o importador comercial tanto como del eslabón final en el comercio”, indicó Damián Di Pace, director de la firma.

“Las perspectivas de venta para esta fecha están marcadas por la incertidumbre aún. De acuerdo a la FECOBA el 36% de las Pymes tiene una expectativa incierta para la fecha mientras que 27% sostiene que serán más bajas que el año pasado y sólo el 10% que crecerán frente al mismo período en 2023“, concluyó.

Te puede interesar
maquinas-de-vialidad-provincial-despejan-la-nieve-FCKF2HKV3ZGJPGXVFNHKJNFWIQ

Las condiciones climáticas complican el tránsito en rutas de Santa Cruz

patagoniahoy
General18/05/2025

La Administración General de Vialidad Provincial emitió una serie de alertas por el estado de las rutas en Santa Cruz, afectadas por nieve, escarcha y niebla. Las condiciones climáticas complican el tránsito en sectores como Bajo Caracoles, Cuesta de Míguez, Tres Lagos, Gobernador Gregores, Tapi Aike y zonas fronterizas.

LOA310820-003F03

Darío Menna: “Es momento de abrazar, no de expulsar. Hay que reconstruir la discusión política del PJ desde adentro”

patagoniahoy
General16/05/2025

El intendente de Río Turbio destacó, en declaraciones a Radio Vanguardia, la necesidad de renovar el debate interno del Partido Justicialista, recuperar la mística y evitar decisiones que profundicen las divisiones. Reivindicó el rol de la juventud, la figura de Cristina Kirchner y se mostró dispuesto a asumir nuevos desafíos políticos si el partido lo demanda.

1000888771-1536x1023

Salud desplegará Plan Provincial de Vacunación Escolar 2025

patagoniahoy
General16/05/2025

El 2 de junio comienza el Plan Provincial de Vacunación Escolar 2025 que se extenderá hasta el mes de agosto según lo estipulado por el trabajo conjunto que se desarrolla entre el Ministerio de Salud y Ambiente junto al Consejo Provincial de Educación.

multimedia.miniatura.838fa7050c64eb32.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Buscan generar consensos sobre el manejo del Guanaco

patagoniahoy
General16/05/2025

Hoy en San Julián se realiza la Primera Mesa de Diálogo convocada por la UNPA, para intentar buscar puntos de acuerdo en torno al tema Guanacos en Santa Cruz. Productores, científicos y técnicos con diferentes visiones sobre el tema participarán de esta instancia abierta al público. La Directora de Áreas Protegidas y fauna Silvestre de Santa Cruz nos brinda detalles.

Lo más visto
maquinas-de-vialidad-provincial-despejan-la-nieve-FCKF2HKV3ZGJPGXVFNHKJNFWIQ

Las condiciones climáticas complican el tránsito en rutas de Santa Cruz

patagoniahoy
General18/05/2025

La Administración General de Vialidad Provincial emitió una serie de alertas por el estado de las rutas en Santa Cruz, afectadas por nieve, escarcha y niebla. Las condiciones climáticas complican el tránsito en sectores como Bajo Caracoles, Cuesta de Míguez, Tres Lagos, Gobernador Gregores, Tapi Aike y zonas fronterizas.