Siguen los temblores en cerca de Río Turbio

En la madrugada dos movimientos sismicos fueron registrados por los organismos de Argentina y Chile y sentidos por habitantes en la Cuenca Carbonífera.

Actualidad18/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.b4c24f2658e15630.bm9ybWFsLndlYnA=

Esta madrugada en el Suroeste de Santa Cruz se registraron dos nuevos movimientos sísmico, a pocos kilómetros de la localidad de Río Turbio.

El primero de ellos fue asentado por el Centro Sismológico de Chile, que tiene una amplia red de sismógrafos a lo largo de la cordillera. Ocurrió a las 0:40 hs de hoy (hora Argentina) en territorio santacruceño y tuvo una magnitud de 3.7 y su epicentro fue a 17 km debajo de la superficie.

El segundo evento sísmico fue registrado tanto por el organismo chileno como por el Instituto de Previsión Sísmica de la Argentina. Sucedió a las 3.11 hs de hoy y tuvo una magnitud de 3.8 para el INPRES y de 4.0 para el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

Principalmente este último fue percibido por mas habitantes de Río Turbio, fue situado a 10 km al norte de la localidad y a una profundidad de 16 kilómetros.

La seguidilla de movimientos sísmico comenzó con el evento principal, ocurrido a las 21.48 hs del pasado lunes, y que tuvo una magnitud de 5.4. Fue sentido en la Cuenca, en Puerto Natales, en El Calafate y hasta en El Chalten.

 ACTUALIZADO. Un fuerte sismo se sintió en diferentes localidades
Luego hubo varias réplicas de variada intensidad y ahora estos dos eventos de hoy sábado.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto