Darío Menna: “Es momento de abrazar, no de expulsar. Hay que reconstruir la discusión política del PJ desde adentro”

El intendente de Río Turbio destacó, en declaraciones a Radio Vanguardia, la necesidad de renovar el debate interno del Partido Justicialista, recuperar la mística y evitar decisiones que profundicen las divisiones. Reivindicó el rol de la juventud, la figura de Cristina Kirchner y se mostró dispuesto a asumir nuevos desafíos políticos si el partido lo demanda.

General16/05/2025 patagoniahoy
LOA310820-003F03

En la antesala del Congreso Provincial del Partido Justicialista, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, planteó una mirada crítica pero propositiva sobre el presente y el futuro del PJ. Reivindicó la necesidad de volver a encontrarse, limar asperezas internas y “reflotar la discusión política” para construir una alternativa competitiva de cara a los próximos desafíos electorales.

 
“Creo que el Partido Justicialista es el que más representa a los vecinos y vecinas, no sólo de Santa Cruz sino del país. Lo que se ha perdido no es el peso político, sino la discusión interna. Y eso hay que recuperarlo con nuevos actores y una mirada distinta”, señaló Menna.

En ese sentido, valoró la conducción de Cristina Fernández de Kirchner como referente nacional, pero remarcó la urgencia de reconstruir los espacios de debate en los distritos locales: “Siempre nos juntamos cuando hay que definir un candidato, pero la política no se puede discutir cada cuatro años. Hay que construir durante toda la gestión”.

Ante la consulta sobre posibles sanciones o expulsiones de afiliados por actuar fuera del partido, Menna fue tajante: “No es momento de expulsar, es momento de volver a enamorar. Hay compañeros que actuaron mal, pero para eso está el Tribunal de Disciplina. Yo creo que es momento de abrazar, recuperar, reconstruir”.

Sobre los nombres que comienzan a sonar como parte de una renovación, Menna evitó personalizar, pero destacó que “hay muchos pibes y pibas jóvenes que quieren involucrarse, y es el momento de que lo hagan. No se trata de sacar a nadie, sino de integrar y pensar con otra lógica”.

Consultado sobre si le interesaría ocupar una banca nacional, reconoció: “Me llena de orgullo que se mencione mi nombre. Tengo 43 años, voy por mi segundo mandato y si los compañeros lo ven como una posibilidad, uno no puede ser indiferente. Sería un honor representar al partido y a la provincia, pero eso debe definirse en un congreso”.

En cuanto a la proyección de Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, Menna lo consideró el principal referente de Unión por la Patria de cara a una futura candidatura a la gobernación: “Ha transformado la capital de la provincia, y quedó a pocos votos de la gobernación. Me parece que está trabajando para eso”.

Finalmente, sobre la situación local, informó que se están finalizando obras financiadas por la provincia y que ya se preparan para la temporada invernal, con equipamiento nuevo y planificación anticipada: “Desde junio, Río Turbio cambia totalmente. Todo el municipio se vuelca a la temporada de nieve. Ya estamos listos para enfrentar otro invierno crudo”.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.