
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
El 2 de junio comienza el Plan Provincial de Vacunación Escolar 2025 que se extenderá hasta el mes de agosto según lo estipulado por el trabajo conjunto que se desarrolla entre el Ministerio de Salud y Ambiente junto al Consejo Provincial de Educación.
General16/05/2025 patagoniahoy
La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini invitó a las familias de los estudiantes a adherir con el consentimiento para la aplicación de dosis de calendario gratuitas y obligatorias; y adelantó el agradecimiento al equipo de Salud que llevará adelante el regreso de las vacunas las escuelas.
“Desde hace tiempo no se daba cumplimiento al Programa del Cuidado del Niño, Niña y Adolescente. Gracias a este convenio la vacuna llega nuevamente a los beneficiarios a través de una herramienta que busca mantener erradicadas enfermedades que tenemos controladas por estrictas medidas de sanidad”, dijo la titular de la cartera de Salud.
“Así -continuó- nos aseguramos de prevenir cualquier propagación; y además contenemos, dando la posibilidad de completar el calendario obligatorio a menores de entre 4 y 14 años de edad”.
Aquellos adultos que no autoricen la vacunación en el marco educativo serán instados a comprometerse para que el niño, niña y/o adoslecente reciba la dosis en otro contexto, ya que son gratuitas y obligatorios.
Costantini consideró casos excepcionales debidamente informados, pero insistió en que “todos los tutores tengan la tranquilidad de que se toman en cuenta las normas de bioseguridad, como así también se garantiza un ambiente de empatía y tranquilidad en el procedimiento para la población estudiantil”.
Cabe destacar que la acción se suscribe a los lineamientos a nivel país para la aplicación de vacunas de Calendario, en concordancia con la Ley Nacional N° 27491.
También es importante resaltar que en el marco del Plan se puede vacunar personal docente y no docente con vacunas antigripales y de Calendario Nacional de Vacunación del Adulto.
La participación activa de los directivos de establecimientos escolares es crucial en la coordinación del cronograma de nivel Provincial para que a cada escuela lleguen las dosis.
Asimismo, los establecimientos educativos son el nexo con las familias para que éstas otorguen la autorización correspondiente.
Los equipos del Gobierno Provincial intervinientes ya mantuvieron encuentros para cumplir con el objetivo de cubrir el 30 por ciento o más del calendario de vacunación; se aunaron criterios interministeriales de procedimientos, diagnósticos y registros de cada vacuna aplicada. “Desde el 2 de junio comenzaremos con el nivel Primario, instancia para la cual las familias estarán debidamente notificadas”, concluyó Costantini.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.