YCRT busca reactivarse: plan con foco en empleo, inversión y transparencia

El diputado nacional por Santa Cruz, José Luis Garrido, participó de una videoconferencia institucional junto al interventor de YCRT, Pavel Gordillo, donde se presentó el nuevo plan de transformación de la empresa.

General15/05/2025 patagoniahoy
YCRT__3

La propuesta apunta a recuperar la operatividad, preservar el empleo y garantizar la sustentabilidad a largo plazo.

El diputado nacional por Santa Cruz, José Luis Garrido, formó parte de la videoconferencia institucional en la que el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pavel Gordillo, junto a los gerentes de la empresa, presentó ante todos los legisladores santacruceños el plan de transformación de la compañía estatal.

Durante el encuentro, Garrido acompañó el análisis sobre la situación actual del yacimiento y destacó la importancia de avanzar con un proyecto que priorice la estabilidad institucional, la preservación del empleo y la reactivación productiva. «Tenemos que defender a YCRT como una herramienta estratégica para el desarrollo de Santa Cruz y del país. Celebro este espacio de diálogo y planificación conjunta», expresó el legislador.

El plan presentado por YCRT incluyó una hoja de ruta enfocada en la recuperación operativa y financiera de la empresa, con énfasis en la transparencia en la gestión, la organización interna y la planificación de inversiones. Además, se discutieron propuestas de diversificación productiva que permitan garantizar la sustentabilidad de la empresa a largo plazo.

Garrido subrayó: «Como representante de los santacruceños, voy a seguir trabajando para que YCRT reciba el respaldo que necesita desde todos los niveles del Estado. No hay futuro para la región sin una empresa en marcha, con trabajadores protegidos y un proyecto claro de crecimiento».

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.